A través de un comunicado emitido este lunes con ocasión del Día Mundial de los Refugiados, HAMAS ha denunciado el sufrimiento de más de siete millones de refugiados palestinos dentro y fuera de Palestina, apreciando su papel en la preservación de su identidad nacional.
El movimiento palestino ha enfatizado que la ocupación de Palestina por el régimen sionista, los crímenes y el apartheid de Israel contra el pueblo palestino, el desplazamiento y la discriminación profundizan la continua tragedia en los territorios ocupados y el sufrimiento de millones de refugiados palestinos dentro y fuera de la patria. De este modo, ha rechazado todas las soluciones que buscan restar importancia al tema de los refugiados y acabar con el derecho al retorno.
“El derecho de los refugiados a regresar es un derecho individual y colectivo, y está consagrado en el derecho internacional, las resoluciones y la Carta de las Naciones Unidas, y nadie tiene derecho a arrebatar, ignorar o negociar este asunto”, ha dejado claro HAMAS.
La Resistencia palestina se ha opuesto también al traslado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) a cualquier otra parte, y a la vez, ha destacado la necesidad de que la agencia asuma su responsabilidad de proporcionar servicios, atención médica y educativa, entre otros asuntos, a los desplazados palestinos hasta su regreso a la patria.
En este contexto, ha reiterado su oposición al reasentamiento de los refugiados y ha pedido a los países anfitrión y a todas las organizaciones humanitarias y pro derechos humanos que ayuden a los desplazados palestinos, les proporcionen las necesidades de una vida digna y apoyen su resistencia hasta su liberación y su retorno.
Palestinos se consideran la mayor comunidad de refugiados del mundo con casi 6 millones que fueron obligados a abandonar su patria, en un principio, por la guerra árabe-israelí en 1948 y guerra de los Seis Días en 1967, y siguió aumentando por las medidas del régimen de Tel Aviv.
Aunque la Resolución 194 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) establece el derecho de los palestinos a regresar a su patria, el régimen de Israel lo impide y así pone obstáculos en las llamadas negociaciones de paz entre las dos partes del conflicto.
msm/ctl/rba