• Enfrentamientos en la mezquita Al-Aqsa por el ingreso de colonos israelíes al recinto sagrado, 29 de mayo de 2022. (Foto: Getty images)
Publicada: domingo, 29 de mayo de 2022 14:47
Actualizada: domingo, 29 de mayo de 2022 16:31

Palestina avisa que recientes incursiones de colonos, junto a fuerzas israelíes, en la Mezquita Al-Aqsa, avivan las tensiones raciales y religiosas en Al-Quds.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina ha emitido este domingo un comunicado en el que alerta del ingreso de decenas de colonos israelíes, escoltados por la policía del régimen, al recinto de la Mezquita Al-Aqsa.

Desde las primeras horas de la mañana (hora local), el régimen de ocupación israelí ha facilitado y protegido las incursiones ilegales y altamente incendiarias de los colonos israelíes en el complejo de la Mezquita Al-Aqsa”, indica la nota.

Las incursiones israelíes en el recinto sagrado, asegura la Cancillería palestina, son evidencia de que las acciones y políticas del régimen de Tel Aviv están alineadas con los elementos racistas extremistas que provocan los conflictos religiosos en Al-Quds con el objetivo de implementar una limpieza étnica completa en la capital.

Además, ha condenado la denominada ‘marcha de banderas’, un evento en que los colonos extremistas aprovechan para celebrar la invasión de Al-Quds, en 1967, y ha recordado que el derecho internacional restringe a las autoridades israelíes a actuar solo “como administrador temporal” del territorio palestino, incluido Al-Quds.

 

“Israel no tiene ningún reclamo legítimo o soberanía sobre ninguna parte de Jerusalén Este ocupada, su Ciudad Vieja, sus Barrios, sus Lugares Sagrados y sus muros, como lo reconoce la comunidad internacional en las resoluciones relevantes de las Naciones Unidas”, añade la nota oficial.

En definitiva, ha subrayado que la situación actual en Palestina es bastante volátil y requiere la intervención inmediata de la comunidad internacional, incluso de los organismos trasnacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU). “El pueblo de Palestina y de la región necesitan protección de la agenda hostil del régimen israelí”.

La ira del Gobierno palestino se genera a raíz de los enfrentamientos registrados en el recinto de la Mezquita Al-Aqsa, tras el ingreso de decenas de colonos israelíes escoltados por la policía, en horas previas a la llamada ‘marcha de banderas’, que los colonos tienen previsto realizar en Al-Quds a las 16.00h horas (hora local), desde la Puerta de Damasco —conocida como Bab al-Amud— en Al-Quds, pasando por las calles de la Ciudad Vieja de Al-Quds hasta el Muro de las Lamentaciones.

Para los israelíes de extrema derecha, la marcha reafirma su alegada soberanía sobre la ciudad santa de Al-Quds, una medida que para los palestinos es fuente de provocación. 

rth/ncl/mkh