Ahmad Saleh, de 26 años, murió en la noche del jueves tras recibir un impacto de munición real durante el sexto día consecutivo de protestas frente a la valla de separación, en la frontera con los territorios ocupados palestinos.
Entre los heridos hay cinco menores y de los quince heridos, cinco recibieron impactos de munición real disparados por los soldados israelíes.
Otros diez manifestantes sufrieron asfixia por inhalación de gas lacrimógeno lanzado también por los militares israelíes para dispersar a la multitud desarmada reunido al este de la ciudad de Yebalia, ubicada en el norte del enclave costero, según dicen fuentes oficiales palestinas.
Las protestas contra el duro bloqueo por tierra, mar y aire al que Israel somete a la empobrecida Franja de Gaza desde hace catorce años, comenzaron el pasado sábado 21 de agosto. En ese día, los soldados israelíes dispararon con munición real directamente contra los manifestantes, hiriendo a 40 personas y matando a tres, días después a consecuencia de heridas de bala de esa jornada.
Los militares israelíes han sido criticados por el uso generalizado y sistemático de la fuerza excesiva contra los palestinos, además los grupos pro derechos humanos han calificado de “ejecución extrajudicial” su política de disparar a matar, mientras una gran cantidad de palestinos han muerto sin haber representado una amenaza seria para los israelíes.
El enclave costero, considerado por los palestinos y organismos pro derechos humanos como “la mayor cárcel al aire libre” del mundo, vive unos de sus peores momentos después de que buena parte de la infraestructura de la Franja sea destruida a raíz de los bombardeos israelíes duran el conflicto de 11 días en mayo.
Más de 260 palestinos perdieron la vida como consecuencia de los ataques indiscriminados israelíes a Gaza y varias miles de personas perdieron sus hogares.
- Bloqueo israelí sabotea vida de palestinos: Exigen a ONU actuar
-
ONU: Más de 1 millón de palestinos en Gaza, bajo la línea de pobreza
Los movimientos palestinos que, subrayan el compromiso de la Resistencia para romper el bloqueo de la Franja de Gaza y aliviar los problemas de los gazatíes, denuncian la negativa de Israel a cumplir los acuerdos que se lograron como parte de la tregua —el 21 de mayo—, incluida la facilitación de la reconstrucción de Gaza.
ftm/mkh