Con 153 votos a favor, seis en contra y 17 abstenciones, la AGNU aprobó la resolución que apoya la soberanía del pueblo palestino sobre sus tierras, incluida Al-Quds (Jerusalén), según informaron el martes los medios locales.
Al respecto, el canciller palestino, Riad al-Maliki, dijo que la aprobación de dicha resolución ratifica el derecho sólido y firme del pueblo palestino sobre sus recursos naturales, incluyendo los recursos energéticos e hídricos, los cuales están sido explotados por Israel.
Por lo tanto, pidió a la comunidad internacional que se adhiera a la aplicación de las resoluciones internacionales y garantice los derechos del pueblo palestino, además de poner fin a las prácticas de explotación, violaciones y robos por parte del régimen de ocupación de Tel Aviv.
Asimismo, hizo un llamado a los países que votaron en contra de dicha resolución o se abstuvieron de votar a revisar sus posturas y tomar en consideración lo que estipulan las resoluciones internacionales en términos de garantizar los derechos inalienables de los palestinos, entre ellos su derecho a la autodeterminación, el retorno a sus tierras, así como la independencia del Estado palestino con Al-Quds como su capital.
Eso se produce en momentos en los que el régimen de Israel ha intensificado su política expansionista en los últimos días de su aliado más cercano en la Presidencia de EE.UU., es decir Donald Trump, robando más tierras palestinas y acelerando la construcción de asentamientos ilegales en los territorios que ha ocupado.
El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Asia Occidental, Nikolay Mladenov, llamó el lunes a Israel un violador de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y denunció sus planes expansionistas en los territorios palestinos ocupados.
ftn/ktg/mjs