En una entrevista concedida este viernes a la cadena HispanTV, el experto de temas políticos Carlos Santa María ha analizado la posible reacción de la Corte Penal Internacional (CPI), órgano recientemente sancionado por EE.UU., ante el plan de Israel de anexarse varias zonas de Cisjordania, a partir del 1 de julio, bajo el paraguas del llamado “acuerdo del siglo”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el jueves sanciones contra cualquier funcionario de la CPI con sede en La Haya (Países Bajos) que procese a militares estadounidenses por crímenes de guerra en países como Afganistán.
Primero, el experto subraya que “la Corte Penal Internacional (CPI) siempre ha sido un órgano domesticado y manejado por el Gobierno de EE.UU. Todas sus decisiones han sido tibias y retóricas; es decir, nunca se han implementado para el cambio”.
Dicho eso, señala que la “única posibilidad” de que la CPI actuase ante la ocupación israelí de tierras palestinas sería que, en este momento, al sentirse realmente amenazada, tomará consciencia, “lo cual es difícil, puesto que tiene un concepto de ley y justicia muy cercano a los regímenes”, matiza el experto.
Recalca que la Corte de La Haya “nunca han implementado una acción realmente justa” y ahora se verá si esta institución internacional “está dirigida por gente cobarde e inepta”.
Respecto al nuevo plan expansionista de Israel sobre tierras de Cisjordania ocupada, el entrevistado advierte de que “los regímenes de Trump y Netanyahu están desesperados, por tanto, pueden aplicar nuevas normas de guerra, por ejemplo, el uso de virus o armas nucleares, etc.”.
Sin embargo, ante los intentos del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para implementar su proyecto antipalestino en Cisjordania, Carlos Santa María descarta que Trump envíe fuerzas a los territorios ocupados en apoyo a su aliado israelí. “Lo que habrá es una masacre, puesto que existirá una resistencia popular digna”, adelanta el experto.
La pretendida anexión de territorios cisjordanos es parte del llamado ‘acuerdo del siglo’ presentado en enero por EE.UU., que otorga a los palestinos una autonomía limitada dentro de una patria discontinua, deja en manos de Israel el cotizado valle del Jordán y olvida la problemática de millones de refugiados palestinos deseosos de retornar a sus tierras.
Las autoridades palestinas han puesto de relieve que el pueblo palestino no va a quedarse de brazos cruzados ante los crímenes de Israel y que plantará cara a los planes del nuevo ejecutivo de coalición israelí.
Fuente: HispanTV noticias
ncl/rha/rba