• Fuerzas israelíes detienen a un palestino en una operación de búsqueda y arresto, Al-Quds (Jerusalén), 6 de febrero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 4 de abril de 2020 21:44
Actualizada: domingo, 5 de abril de 2020 1:46

Los israelíes, entre militares y colonos, protagonizan más actos violentos contra los palestinos, pese al brote del temible COVID-19, denuncia la ONU.

La violencia contra los palestinos ha crecido un 78 % en las últimas dos semanas, en paralelo con la extensión del nuevo coronavirus (COVID-19) en los territorios ocupados, según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), recogido este sábado por varios medios.

Entre el 17 y 30 de marzo, al menos 16 ataques protagonizados por colonos israelíes dejaron cinco palestinos heridos y ocasionaron grandes daños materiales a sus propiedades (…) Esto representa un aumento del 78 % en comparación con el promedio de los incidentes bisemanales que han ocurrido desde el inicio de 2020”, se lee en el informe.

El documento, que se basa en información de reporteros de campo de la OCHA, destaca que los israelíes incluso usaron hachas, martillos y piedras para atacar a los palestinos y sus propiedades en diferentes partes de Cisjordania.

 

Las fuerzas israelíes, por su parte, ha realizado en el mismo periodo 72 operaciones de búsqueda y arresto en la ciudad cisjordana de Al-Jalil (Hebrón) y Al-Quds (Jerusalén). 64 palestinos, entre ellos 10 menores de edad, fueron detenidos en las operaciones de las últimas dos semanas, precisa el documento.

Frente a tal coyuntura, el embajador de Palestina ante la ONU, Riad Mansur, envió el viernes tres cartas separadas al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a la presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y a la jefatura de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), en las que denuncia la continuación de los crímenes de Israel en medio del brote del COVID-19.

El temible virus, que fue detectado por primera vez en diciembre en la ciudad china de Wuhan, ha contagiado a casi todos los países del mundo. Actualmente, los datos globales indican que la rápida propagación del COVID-19 ha infectado a más de 1 192 621 personas, de las cuales 64 228 han muerto.

ask/ncl/rba