• El asentamiento ilegal de Eli, en la ocupada Cisjordania.
Publicada: jueves, 27 de febrero de 2020 18:51

Israel aprueba la construcción de 1800 nuevas viviendas en asentamientos ilegales en Cisjordania días antes de las elecciones claves para el premier israelí.

El ministerio de asuntos militares del régimen de Israel responsable de autorizar la construcción de asentamientos ha dado luz verde este jueves a los planes para casi 1800 hogares en Cisjordania.

De las 1739 viviendas adelantadas, 1036 fueron autorizadas a través de una etapa de planificación temprana conocida como “depósito” y 703 recibieron la aprobación final para la construcción en toda Cisjordania.

Entre los proyectos que recibieron la aprobación final para la construcción se encuentra un plan para 620 viviendas en el asentamiento de Eli, en Cisjordania. El desarrollo sustancial de la colonia se había congelado durante décadas debido a las denuncias de los palestinos ante el tribunal superior de justicia israelí de que la ciudad había sido construida en sus tierras. Sin embargo, la corte se puso oficialmente del lado de los colonos israelíes la semana pasada, permitiendo a las autoridades israelíes que avancen con planes de expansión.

Los líderes de los colonos han elogiado las aprobaciones y han agradecido al primer ministro, Benjamín Netanyahu, y al ministro de asuntos militares, Naftali Bennett por avanzar en sus esfuerzos expansionistas en los territorios palestinos.

 

Netanyahu anunció el martes que ha ordenado la promoción de un plan para unas 3500 viviendas ilegales en una polémica zona de Cisjordania, impidiendo así la creación de un eventual Estado palestino. 

El jueves pasado, el premier israelí comunicó también sus planes para construir más de 5000 viviendas ilegales para los colonos en la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén).

Shabtay Bendet, de la oenegé israelí Peace Now (Paz Ahora) especula que estas políticas tenían más que ver con los esfuerzos del gobierno de Netanyahu para atender a los votantes de derecha, particularmente a los residentes de los asentamientos de Cisjordania, antes de las elecciones legislativas de la próxima semana, en las que decidirán el destino del premier en funciones de Israel.

En su campaña para las elecciones legislativas del 2 de marzo, las terceras en menos de un año, Netanyahu ha anunciado la construcción de miles de viviendas en la ciudad de Al-Quds, donde las autoridades israelíes piensan levantar hasta 9000 viviendas.

La expansión de estas viviendas ilegales se aceleró estos últimos años bajo el impulso de Netanyahu y de su aliado en EE.UU., el presidente Donald Trump, quien presentó el pasado 28 de enero el polémico plan anti-Palestina, llamado el ‘acuerdo del siglo’, que anima al régimen israelí a ocupar más territorios palestinos.

tmv/rha/rba