• El canciller palestino, Riad al-Maliki, habla en una sesión de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en Riad, 3 de febrero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 24 de febrero de 2020 18:41

El canciller palestino condena el infinito apetito de Israel para colonizar más territorios en la ciudad de Al-Quds, bajo el amparo de su aliado estadounidense.

En un discurso ofrecido este lunes ante el 43.o Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), El ministro palestino de Asuntos Exteriors, Riad al-Maliki, ha llamado a considerar el reciente anuncio del premier en funciones del régimen israelí, Benjamín Netanyahu, para construir más de 5000 viviendas ilegales en la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén).  

“Esto es un claro reconocimiento de que él y su gabinete son los responsables directos de un típico crimen de asentamientos”, ha advertido el jefe de la Diplomacia palestina, al tiempo que ha instado a la comunidad internacional a luchar contra la política expansionista de Israel.

Esta iniciativa de Netanyahu se suma a otro proyecto revelado por medios locales la semana pasada sobre la construcción de una colonia ilegal en el este Al-Quds, donde las autoridades israelíes piensan levantar hasta 9000 viviendas.

En otra parte de sus declaraciones, Al-Maliki ha reiterado el amplio rechazo del pueblo y las autoridades palestinos al polémico ‘acuerdo del siglo’ promovido por EE.UU., considerándolo un “plan de colonialista, racista y contrario al derecho internacional”.

 

Asimismo, ha hecho hincapié en que su pueblo rechazará cualquier plan de paz que no devenga en la creación de un Estado palestino, con Al-Quds como capital, así como en el reconocimiento del derecho al retorno de todos los refugiados palestinos.

El polémico ‘acuerdo del siglo’, desvelado el pasado 28 de enero por el mandatario estadounidense, es una iniciativa que ignora todos los derechos de los palestinos, con disposiciones como que la ciudad palestina de Al-Quds se convertiría en la “capital indivisible” del régimen de Israel.

Además, reconoce la soberanía de Israel sobre el valle del Jordán y los asentamientos ilegales en la ocupada Cisjordania, y exige un Estado palestino desmilitarizado, entre otras concesiones ofrecidas por Washington a su aliado israelí.

El citado plan anti-Palestina de EE.UU. ha desatado una ola de protestas en los territorios ocupados palestinos y diversos países, así como en foros y grupos internacionales. De hecho, desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amnistía Internacional (AI) hasta la Liga Árabe (LA) han repudiado la propuesta, poniendo énfasis en que viola los derechos legítimos de los palestinos y el derecho internacional.

myd/ctl/mjs