“Invitamos al movimiento HAMAS (Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina) a asistir a la reunión de emergencia de los líderes, y ellos participarán en la cita”, ha declarado este martes Azam al-Ahmad, alto miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
El encuentro, que se realizará esta misma jornada en la ciudad de Ramalá (norte de la Cisjordania ocupada), tiene por meta analizar las consecuencias del llamado ‘acuerdo del siglo’.
Está previsto que dicha iniciativa sea dada a conocer este martes por el presidente estadounidense, Donald Trump. El plan, conforme alega Washington, busca resolver el conflicto palestino-israelí, pero, en realidad, pretende liquidar la causa palestina.
Según varios informes, la reunión entre los líderes palestinos se realizará en paralelo al anuncio del plan antipalestino de Trump.
A la cita, además de los miembros de HAMAS, acudirán integrantes del Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah). Estos dos movimientos llevan enfrentados más de una década, después de que HAMAS asumiera las riendas de la Franja de Gaza tras ganar unas elecciones legislativas.
El domingo, el jefe de la dirección política de HAMAS, Ismail Haniya, manifestó su disposición a reunirse con los miembros de Al-Fatah para conformar un frente común en defensa de Al-Quds (Jerusalén) y en rechazo al llamado ‘acuerdo del siglo’.
En reiteradas ocasiones, el Gobierno y los movimientos de Resistencia palestinos han asegurado que no dejarán que la Administración oficialice la iniciativa proisraelí.
De acuerdo con varios reportes, el supuesto plan de paz estadounidense niega el derecho al retorno de los refugiados palestinos, limita el acceso de los musulmanes palestinos a la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds, y otorga al régimen de Israel la mayor parte de la fértil área C de Cisjordania.
nlr/anz/myd/mkh