• Los palestinos tratan de protegerse de las granadas lanzadas por los israelíes en la Mezquita Al-Aqsa, Jerusalén 11 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 19 de agosto de 2019 1:36

Jordania convoca al representante israelí en Amán para protestar por la irrupción de judíos ultraortodoxos en la Explanada de las Mezquitas en Al-Quds.

El portavoz del Ministerio de Exteriores jordano, Sofian al Qudah, ha informado este domingo que ha pedido al emisario de Israel, Amir Weissbrod, que traslade a las autoridades de Tel Aviv “el fuerte mensaje que exige la detención de todas las violaciones israelíes y los intentos que buscan cambiar el estatus histórico y legal de la Explanada de las Mezquitas”.

Amán denuncia el cierre del complejo y la prohibición de acceso a los musulmanes y pide a Israel que respete sus obligaciones como potencia ocupante de los territorios palestinos, conforme precisa el derecho internacional y el derecho internacional humanitario.

LEER MÁS: ‘Israel agrede a palestinos por temor a perder sus intereses’

“Son intentos de modificar la situación histórica y legal de este lugar santo”, ha apuntado la Cartera de Exteriores de Jordania en un comunicado recogido por la agencia de noticias oficial jordana, Petra.

(Jordania pide a representante israelí en Amán trasladar a Tel Aviv) el fuerte mensaje que exige la detención de todas las violaciones israelíes y los intentos que buscan cambiar el estatus histórico y legal de la Explanada de las Mezquitas”.

 

El malestar jordano deriva de los hechos ocurridos el pasado 11 de agosto, cuando se celebraba la festividad musulmana Eid al Adha, la gran fiesta islámica del Sacrificio, y militares israelíes irrumpieron en el complejo de la Mezquita Al-Aqsa, en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén), y trataron de expulsar a los fieles palestinos a la fuerza. 15 palestinos y 4 policías israelíes resultaron heridos en los choques en la Explanada de las Mezquitas.

LEER MÁS: Palestina pide al mundo proteger Al-Quds ante complots de Israel

Los palestinos consideran que la presencia de militares en la Mezquita Al-Aqsa supone una amenaza directa a la soberanía palestina sobre Al-Quds, ciudad palestina ocupada militarmente por Israel desde 1967, como el resto de Cisjordania y la Franja de Gaza.

LEER MÁS: HAMAS: Profanaciones a Al-Aqsa serán chispas de nueva Intifada

Los esfuerzos del régimen de Tel Aviv para destruir y judaizar la Explanada de las Mezquitas han desatado la ira de los musulmanes de todo el mundo. Las tensiones que rodean este sitio religioso desempeñaron un papel importante en la primera, segunda y tercera Intifada de Palestina.

lvs/ncl/rba