• Vista general de las viviendas ilegales construidas en la ocupada Cisjordania.
Publicada: domingo, 11 de agosto de 2019 1:06
Actualizada: domingo, 11 de agosto de 2019 2:20

El presidente palestino, Mahmud Abás, afirma que colapsarán todos los asentamientos ilegales israelíes construidos para los colonos en territorios ocupados.

“No importa que ellos (los israelíes) cuantos asentamientos van a construir, todas estas colonias van a ser destruidas”, ha advertido este sábado Abás en una rara visita al campo de refugiados palestinos Al-Yalazun, en Cisjordania ocupada.

El mandatario palestino ha enfatizado que “las viviendas y asentamientos israelíes terminarán en el basurero de la historia”, y los israelíes recordarán que este territorio pertenece a sus dueños originales, los cananeos, que han llegado a Palestina desde hace 5000 años.

Mahmud Abás realizó este viaje a Al-Yalazun, días después de que el premier israelí, Benjamín Netanyahu, visitara el asentamiento Beit El, que se encuentra cerca de este campo de refugiados para aprobar la construcción de cientos de colonias.

No importa que ellos (los israelíes) cuantos asentamientos van a construir, todas estas colonias van a ser destruidas”, ha advertido el presidente palestino, Mahmud Abás, en una rara visita al campo de refugiados palestinos Al-Yalzun, en Cisjordania ocupada.


Las demoliciones y construcciones ilegales de Israel firman sentencia de muerte de la paz con Palestina

La decisión del régimen de Israel de aumentar las construcciones en la ocupada Cisjordania y las partes ocupadas del este de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) ha puesto en peligro el proceso de paz, estancado desde hace más de cinco años por las violaciones cometidas por el régimen israelí.

LEER MÁS: Israel aprueba construcción de 2200 unidades de asentamientos ilegales en Ramalá

LEER MÁS: Israel planea construir otras 2400 viviendas en ocupada Cisjordania

Desde 2009 se han construido 19 346 viviendas ilícitas en los asentamientos ilegales de Cisjordania, de las que un 70 % —es decir, casas para más de 60 000 israelíes— se halla en “zonas aisladas” que difícilmente podrían integrarse en el “estado judío”, en caso de un acuerdo que implique un intercambio de territorios con los palestinos.

LEER MÁS: Palestina denuncia ocupación de 64 % de Cisjordania por Israel

LEER MÁS: 448 mil colonos israelíes viven ya en la ocupada Cisjordania

Estas edificaciones israelíes y la demolición de las casas palestinas, alegando que han sido erigidas sin contar con los pertinentes permisos de construcción, no auguran un panorama muy optimista para que se logre la solución de los dos Estados, sino que, más bien, amenazan la viabilidad de un futuro Estado palestino.

mkh/rha/rba