• El presidente de EE.UU., Donald Trump, (dcha.), y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca en Washington, DC., 25 de marzo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 20 de abril de 2019 14:11
Actualizada: lunes, 22 de abril de 2019 5:25

La Cancillería de Palestina insiste en que el llamado ‘acuerdo del siglo’ de Trump no busca restaurar la paz, al contrario, persigue los intereses de Israel.

“EE.UU. no adopta medidas encaminadas a lograr la paz. Está claro que los intereses de EE.UU. coinciden completamente con los de Israel y este es un régimen un ocupador”, ha denunciado este sábado el Ministerio de Exteriores palestino en un comunicado.

La nota sale a luz un día después de que el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Jason Greenblatt, advirtiera a los palestinos de las perniciosas consecuencias de rechazar el “plan de paz” del presidente estadounidense, Donald Trump, negándose a usar el término “solución de dos estados”.

Pero, muy al contrario, la Cartera palestina asegura que cualquier plan para el conflicto palestino-israelí que no esté basado en la solución de dos estados será un fracaso de antemano.

“Todo plan, iniciativa o acuerdo que no se base en la solución de dos estados fracasará, pasará a la historia y recibirá el rechazo de Palestina, los árabes, el mundo musulmán, Europa y la comunicad internacional”, advierte el comunicado.

EE.UU. no adopta medidas encaminadas a lograr la paz. Está claro que los intereses de EE.UU. coinciden completamente con los de Israel y este es un régimen un ocupador”, denuncia el Ministerio de Exteriores palestino.

 

La Cancillería palestina, del mismo modo, arremete contra la Administración de Trump por seguir haciendo propaganda para confundir la opinión pública sobre el ‘acuerdo del siglo’.

Una fuente familiarizada con el plan de Trump explicó el domingo al diario estadounidense The Washington Post que la iniciativa del inquilino de la Casa Blanca probablemente no posibilitará la creación de un Estado palestino separado y totalmente soberano.

Desde un principio, las autoridades palestinas denunciaron la iniciativa, tachándola de “bofetada del siglo” y acusando a EE.UU. de complicidad con Israel para destruir el proyecto nacional palestino.

Algunas fuentes indican que el plan propuesto por Washington para poner fin a la lucha palestina por recuperar su tierra niega, de hecho, el derecho al retorno de los refugiados palestinos expulsados tras la formación del régimen israelí, entre otras medidas prosionistas.

Asimismo, varios analistas y observadores sostienen que el llamado ‘acuerdo del siglo’ planea intensificar los planes, represivos, expansionistas y de ocupación del régimen israelí contra los palestinos.

Los palestinos actualmente rechazan a Washington como mediador, pues consideran que Trump no es parcial, al contrario, es proisraelí, como evidencia el hecho de que reconociera a Al-Quds (Jerusalén) como capital israelí y trasladara su embajada a esa ciudad palestina a pesar del rechazo y las advertencias a nivel internacional.

tqi/mjs/nii/