“Nuestro pueblo palestino se levanta de los escombros de los desastres y las conspiraciones para restaurar su existencia, identidad y derechos”, ha afirmado este domingo el mandatario palestino, Mahmud Abás, durante una declaración televisada en el marco de presentar a la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) como la Capital de la Cultura Islámica 2019.
Abás ha asegurado que “Al-Quds no se quedará sola y que el resistente pueblo palestino no permanecerá solo para enfrentar el colonialismo y la ocupación” del régimen de Israel.
El presidente palestino ha hecho, asimismo, un llamado a las naciones amigas y árabes para que visiten la ciudad sagrada a fin de mostrar su apoyo al pueblo palestino frente a la prolongada ocupación israelí.
Nuestro pueblo palestino se levanta de los escombros de los desastres y las conspiraciones para restaurar su existencia, identidad y derechos”, ha afirmado el mandatario palestino, Mahmud Abás, durante una declaración televisada en el marco de presentar a la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) como la Capital de la Cultura Islámica 2019.
La noche del sábado, durante la ceremonia de juramentación del nuevo Gobierno palestino, Abás dijo que “nos hemos opuesto a este acuerdo todo el tiempo porque sacó a Al-Quds de Palestina, por lo que no queríamos el resto del plan, porque no hay Estado sin Al-Quds”.
El sábado, el primer ministro palestino, Muhamad Ishtaye, y 24 ministros prestaron juramento ante Abás en la sede de la Autoridad Palestina, en la ciudad cisjordana de Ramalá.
Las relaciones entre EE.UU. y la Autoridad Palestina se tensaron después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, declarara a finales de 2017 el reconocimiento de Al-Quds como la capital de Israel y trasladara la embajada del país norteamericano de Tel Aviv a Jerusalén en 2018.
La medida de Washington ha suscitado duras críticas y condenas por parte del mundo árabe y de la comunidad internacional, que alertan de las “peligrosas” consecuencias que conllevará la decisión del mandatario estadounidense.
mkh/anz/hnb/rba