En su discurso ofrecido en el 73.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), el mandatario palestino ha lanzado este jueves una fuerte crítica a la ley del estado-nación israelí, el apoyo de EE.UU. al régimen de Tel Aviv y la falta del cumplimiento por parte de Naciones Unidas de las resoluciones que aprueba.
“Al-Quds (Jerusalén) no está a la venta”, ha enfatizado al inicio de su intervención y, además, ha dicho que Palestina “ve a Estados Unidos con nuevos ojos” tras su reciente apoyo a Israel, reiterado el miércoles durante una reunión del presidente estadounidense, Donald Trump, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“Este Gobierno ha renegado de todos los compromisos estadounidenses anteriores, y ha socavado la solución de dos Estados” y emitido “declaraciones falsas de preocupación sobre las condiciones humanitarias del pueblo palestino”, se ha quejado.
Al-Quds (Jerusalén) no está a la venta (...) La paz en nuestra región no puede realizarse sin un Estado palestino independiente, con Al-Quds como su capital, y no un lugar en Al-Quds Oriental como su capital, y con todos sus lugares sagrados. De lo contrario no hay paz”, enfatiza el presidente palestino, Mahmud Abás.
Del mismo modo, ha llamado al inquilino de la Casa Blanca para que rectifique sus decisiones y decretos sobre Al-Quds, los refugiados palestinos y los asentamientos ilegales del régimen israelí.
“La paz en nuestra región no puede realizarse sin un Estado palestino independiente, con Al-Quds como su capital, y no un lugar en Al-Quds Oriental como su capital, y con todos sus lugares sagrados. De lo contrario no hay paz”, ha agregado.
Abás también ha pedido a la comunidad internacional que condene las acciones de Washington, incluyendo el cierre de las oficinas de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), el recorte de los fondos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés), y el traslado de su embajada a Al-Quds.
La ley del estado-nación judío del régimen israelí ha sido otro tema abordado por el presidente de Palestina, quien ha señalado que la ley “racista” socava el proceso de paz y conducirá a un solo “estado racista y de apartheid”. “La ocupación colonial de Israel continúa sofocándonos”, ha lamentado.
ftn/ktg/mkh/hnb