• Los asentamientos ilegales israelíes Mitzpe Kramim, en la Cisjordania ocupada.
Publicada: miércoles, 29 de agosto de 2018 17:07

Un tribunal israelí ha “legalizado” un asentamiento ilegal construido en propiedad palestina en Cisjordania, provocando la ira de los palestinos.

El tribunal israelí de Al-Quds (Jerusalén) emitió el martes una sentencia en la que declara a los colonos de los asentamientos ilegales de Mitzpe Kramim, en Cisjordania (este de Palestina ocupada), propietarios de las tierras sobre las que está construida dicha colonia, haciendo caso omiso a varios palestinos que reclaman ser dueños de esas tierras.

Los asentamientos en cuestión se construyeron durante los años 1990, sin que su construcción contara siquiera con la luz verde de las autoridades israelíes, por lo que hasta Israel consideraba ilegal la colonia de Mitzpe Kramim hasta antes de la nueva sentencia.

En reacción a este acto, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha lanzado este miércoles una fuerte crítica contra el régimen de Tel Aviv por su apropiación de tierras palestinas y, al mismo tiempo, ha tachado la medida de “farsa escandalosa”.

La anexión israelí de territorio palestino, ya sea en tierras públicas o privadas, y su empresa de asentamientos ilegales, son una flagrante violación del derecho y las convenciones internacionales, incluida la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)”, se lee en un comunicado difundido por Hanan Ashrawi, alta dirigente del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

“La anexión israelí de territorio palestino, ya sea en tierras públicas o privadas, y su empresa de asentamientos ilegales, son una flagrante violación del derecho y las convenciones internacionales, incluida la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU)”, se lee en un comunicado difundido por Hanan Ashrawi, alta dirigente del Comité Ejecutivo de la OLP.

Por ello, la dirigente palestina ha apelado a la intervención de la comunidad internacional en el asunto y ha agregado que la decisión judicial debe anularse lo antes posible, ya que crea un precedente peligroso de “encubrimiento retroactivo” de los asentamientos, además de incentivar a los colonos para que roben propiedad privada palestina de manera impune.

El régimen israelí ha impulsado la expansión de las colonias judías en tierras palestinas desde la llegada al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, en enero de 2017. A partir de esa fecha, Israel ha adoptado una postura más agresiva, ha avanzado planes de edificación de 10 536 viviendas y ha puesto a licitación 5679 más en asentamientos israelíes en Cisjordania.

hgn/mla/alg/rba