• El alto cargo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) Saeb Erekat.
Publicada: sábado, 11 de julio de 2015 7:08

El Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) tacha de “inútil” la continuación de las llamadas negociaciones de paz con el régimen de Israel.

“Si el régimen de Israel no pone fin a la construcción de asentamientos y al asedio impuesto a la Franja de Gaza, y no respeta la formación de un Estado palestino independiente dentro de las fronteras de 1967, las negociaciones serán inútiles”, enfatizó el viernes Saeb Erekat, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP.

Si el régimen de Israel no pone fin a la construcción de asentamientos y al asedio impuesto a la Franja de Gaza, y no respeta la formación de un Estado palestino independiente dentro de las fronteras de 1967, las negociaciones serán inútiles”, considera Erekat.

En su encuentro mantenido en la ciudad palestina de Ramalá con el representante especial de la Unión Europea (UE) para Oriente Medio, Fernando Gentilini, Erekat demandó también la libertad de todos los presos palestinos que se encuentran en las cárceles israelíes.

Asimismo, solicitó la ayuda de la comunidad internacional para acabar con cualquier medida que perjudique el establecimiento de un Estado palestino soberano e independiente.

De igual manera, urgió a los países del mundo a trabajar para llevar ante la justicia a los dirigentes criminales del régimen de Tel Aviv y obligarles a respetar las leyes y normativas internacionales.

Palestinos protestan contra la construcción de asentamientos ilegales israelíes en Cisjordania.

 

Las llamadas conversaciones de paz entre palestinos e israelíes se reanudaron en julio de 2013, después de una pausa de tres años. No obstante, no lograron notables avances debido a desacuerdos vitales.

Como parte del acuerdo para reiniciar las negociaciones de paz, Israel aceptó liberar en cuatro etapas a 104 presos palestinos. Empero, tras la ejecución de tres de las fases, se negó a excarcelar al último grupo.

En septiembre de 2014, HAMAS y Al-Fatah lograron un acuerdo para la formación de un Gobierno de unidad, pese a la oposición del régimen de Tel Aviv a la reconciliación de estos dos movimientos. Esto fue motivo para que la parte israelí suspendiera unilateralmente las denominadas negociaciones de paz con Palestina.

El pasado 3 de julio, el canciller palestino, Riad al-Maliki, culpó al régimen israelí del fracaso de las llamadas negociaciones de paz e insistió en que la formación de un Estado palestino es la única solución.

“Durante los últimos 23 años, hemos estado tratando de negociar directamente con los israelíes, pero hemos fracasado”, lamentó Al-Maliki.

tas/ncl/msf