• Fuerte despliegue de policías israelíes ante protestas palestinas
Publicada: viernes, 8 de diciembre de 2017 8:59
Actualizada: viernes, 8 de diciembre de 2017 10:31

Israel ha desplegado este viernes cientos de policías adicionales en Al-Quds (Jerusalén) por temor a las protestas palestinas contra la medida de Donald Trump.

“Varios cientos de policías y guardias fronterizos adicionales fueron desplegados en el interior y los alrededores de la Ciudad Vieja (en Al-Quds)”, ha informado un portavoz de la policía israelí, Micky Rosenfeld.

Se trata de una respuesta a los llamados de los palestinos a protestar contra la declaración de Al-Quds como la capital israelí por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también anunció el traslado de la embajada estadounidense de Tel Aviv a Al-Quds.

El vocero israelí ha anunciado, asimismo, que no ha impuesto ninguna restricción de edad a los musulmanes que van a acudir al rezo colectivo del viernes en la Mezquita de Al-Aqsa, situada en Al-Quds.

Varios cientos de policías y guardas fronterizos adicionales fueron desplegados en el interior y los alrededores de la Ciudad Vieja (en Al-Quds)”, informa un portavoz de la policía israelí, Micky Rosenfeld.

 

De acuerdo con los testigos presentes en el lugar, aunque las fuerzas israelíes suelen controlar todos los accesos a Al-Aqsa y la Explanada de las Mezquitas, su presencia ha sido más fuerte en las callejuelas de la Ciudad Vieja.

Por otra parte, la representación diplomática de EE.UU. en Tel Aviv ha asegurado que pidió a los ciudadanos estadounidenses evacuar Al-Quds y la Cisjordania ocupada y no viajar a estas ciudades hasta el próximo día 20 de diciembre como medida de precaución.

Según los informes, Estados Unidos pidió al régimen de Israel restringir la respuesta sobre la decisión de Donald Trump, como una medida de precaución para proteger los intereses del país norteamericano y evitar incrementar la ira de los palestinos.

La controvertida medida estadounidense ha levantado duras críticas y condenas por parte del mundo del Islam y de la comunidad internacional, que alertan de las “peligrosas” consecuencias que conllevará la decisión de Trump.

La Unión Europea (UE), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Francia, Alemania, Turquía, Irak, El Líbano, Irán, Jordania y varios países latinoamericanos han sido algunos de los primeros en condenar la actuación del inquilino de la Casa Blanca.

zss/ktg/tas