En una reunión mantenida este lunes en Doha, capital catarí, con el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, el mandatario iraní ha elogiado el espíritu de independencia y búsqueda de la libertad de las naciones de América Latina ante la presión que impone Estados Unidos sobre esta región.
Raisi ha recalcado que Irán, como un país que ha conseguido neutralizar las sanciones de Washington y lograr buenas capacidades en varios campos, incluidas las industrias del petróleo y el gas, está listo a “transferir sus experiencias a Trinidad y Tobago” al respecto.
“La República Islámica de Irán siempre ha apoyado las demandas de libertad e independencia de todas las naciones del mundo frente a la crueldad de países arrogantes”, ha puesto de relieve el jefe del Gobierno iraní.
En este sentido, ha recordado que el país persa, especialmente el 13.º Gobierno que él preside, busca ampliar sus relaciones económicas y políticas y las interacciones con todos los países, incluidos los latinoamericanos.
Refiriéndose a las declaraciones de Rowley sobre la dificultad que han causado los embargos norteamericanos para la cooperación técnica y comercial entre Trinidad y Tobago y otros Estados latinoamericanos, Raisi ha resaltado que estos obstáculos “son evidencia de la crueldad y arrogancia que EE.UU. impone incluso a países con los que tiene una relación normal”.
“La experiencia de los últimos 43 años de la República Islámica ha demostrado que cualquiera que se resista a la presión y crueldad, ciertamente, podrá obtener sus derechos”, ha enfatizado el presidente iraní.
Por su parte, el primer ministro del país caribeño ha aseverado que Trinidad y Tobago cuenta con una importante cantidad de recursos de hidrocarburos, por lo que ha indicado que su país, “al igual que Venezuela y Cuba, busca expandir su cooperación y relaciones” con Irán. “Estamos interesados en beneficiarnos de las experiencias y capacidades de Irán en el campo del petróleo y el gas”, ha concluido Rowley.
La actual Administración iraní presidida por Raisi, ha anunciado en varias ocasiones que ampliar los lazos con América Latina está en la “cima de las prioridades económicas y diplomáticas” del país, lo cual puede paralizar a EE.UU. que conspira contra todas las naciones independientes.
sar/ncl/hnb