• Embajador de Venezuela en Irán, Carlos Antonio Alcalá Cordones, habla en una entrevista con la agencia de noticias IRNA, 12 de febrero de 2022. (Foto: IRNA)
Publicada: domingo, 13 de febrero de 2022 11:02

El embajador de Venezuela en Irán dice que la Revolución Islámica, gracias a sus raíces en la voluntad popular, ha tenido un gran impacto en América Latina.

En América Latina tenemos un gran respeto por la Revolución Islámica (1979), el pueblo y el liderazgo iraníes que nos han dado un gran ejemplo”, destacó el sábado el embajador de Venezuela en Irán, Carlos Antonio Alcalá Cordones, en una entrevista con la agencia iraní de noticias IRNA.

En este sentido, puso de relieve que lo que tienen en común las Revoluciones de Irán, Cuba y Venezuela es su “resistencia y oposición” al imperialismo estadounidense y sus políticas y doctrinas hegemónicas.

Haciendo una comparación en concreto entre la República Islámica de Irán y la República Bolivariana de Venezuela, Alcalá subrayó la celebración de un referéndum en ambos países para consultar a la gente sobre la Constitución y la participación de ambas naciones en el proceso de toma de decisiones mediante procesos electorales.

El general Soleimani contribuyó a expandir lazos entre Irán y Venezuela

Al elogiar el carácter del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), quien fue asesinado por EE.UU. en enero de 2020, el funcionario venezolano enfatizó que la visita del estadista militar de Irán a Caracas desempeñó un rol crucial en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

En este sentido, señaló que el general Soleimani era “un símbolo de amor y sacrificio por la patria, el Gobierno y la soberanía de Irán, así como un gran ejemplo a seguir” para todo el mundo.

Imagen del Líder de Irán, ayatolá Seyed Ali Jamenei, junto al general iraní, Qasem Soleimani, ubicada en la oficina del embajador de Venezuela en Irán. (Foto: IRNA)

“Estados sancionados por EE.UU. deben unirse contra Casa Blanca”

El enviado venezolano resaltó la necesidad de la formación de un bloque integrado por Irán, Venezuela, Rusia, China, y algunos otros países contra el Gobierno de EE.UU., que ha impuesto sanciones a todos ellos.

Una medida que nos puede ayudar a enfrentar a EE.UU. y sus aliados es unirnos, compartir experiencias e información y organizar un bloque entre los países sancionados […] Debemos unirnos en los aspectos financiero, económico, social y cultural, así como a través del arte, el deporte, la ciencia y la tecnología”, agregó.

El diplomático venezolano expresó también su agradecimiento a Irán por enviar barcos del combustible, alimentos y otros productos a Venezuela en sus momentos críticos y jugar así un papel clave en la revitalización de la industria petrolera del país caribeño.

Alcalá aseguró que durante su misión de tres años en Irán, Teherán y Caracas han aumentado sus intercambios bilaterales y firmado varios acuerdos para impulsar la cooperación en los sectores de energía, turismo, industria alimentaria, defensa, salud y seguridad llegando así a una “estrategia financiera” para facilitar las transacciones mutuas.

sar/ctl/tqi