• Irán advierte a Trump de que responderá si EEUU le ataca
Publicada: sábado, 2 de enero de 2021 18:12
Actualizada: domingo, 3 de enero de 2021 2:21

Irán advierte a EE.UU. de que se abstenga de cualquier acción desestabilizadora en su contra, pues Teherán responderá de igual modo. 

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha advertido este sábado al presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, que evite poner en práctica cualquier acción militar que le pase por la mente contra la República Islámica, pues las Fuerzas Armadas de este país no dudarán en responder de forma recíproca a toda eventual agresión de Estados Unidos.

En un mensaje difundido este sábado en su cuenta en Twitter, el máximo diplomático iraní ha alertado de que, según informaciones obtenidas de Irak, existiría una conspiración urdida por los “incendiarios” agentes israelíes para provocar un ataque de falso positivo contra las tropas de EE.UU. desplegadas en el suelo iraquí y darle el pretexto perfecto a Trump, antes de abandonar el poder el próximo 20 de enero, para iniciar su ansiada aventurar militar contra Irán.

Zarif ha enviado un mensaje claro a Trump, previniéndole de que tenga mucho cuidado de no prestarse al juego del régimen israelí, que arrastraría a EE.UU. a un enfrentamiento directo con Irán, cuyas consecuencias serían impredecibles de cuantificar para ambas partes, así como para el resto de los países de la región de Asia Occidental.

“Cuidado con la farsa montada, las pirotecnias [que pudieras ordenar] tendrán una respuesta recíproca seria [por parte de Irán], especialmente contra tus propios socios de la región”, así de contundente se ha dirigido el jefe de la Diplomacia iraní al aún inquilino de la Casa Blanca, en referencia a sus títeres socios regionales, a saber, Israel y Arabia Saudí.

Las demoledoras palabras del canciller iraní al mandatario norteamericano se producen en vísperas del primer aniversario del asesinato del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y de sus compañeros, en un ataque terrorista de Estados Unidos, perpetrado en el aeropuerto de Bagdad, capital de Irak, la madruga del 3 de enero de 2020, por orden directa de Trump.

Días después de dicho asesinato, el ocho de enero, Irán tomó represalias atacando con misiles balísticos dos bases militares de EE.UU. en Irak, incluida la de Ain al-Asad, operada por las tropas estadounidenses desde 2003. Pero a Washington le preocupa que el país persa quiera tomar más represalias, pues, de hecho, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, enfatizó que el ataque a las bases de EE.UU. “fue solo una bofetada y no una venganza”.

En consecuencia y por temor a esa posibilidad, varios bombarderos estratégicos B-52 estadounidenses han estado sobrevolando las aguas del Golfo Pérsico en fechas recientes. Unas maniobras consideradas por las autoridades iraníes una mera provocación de Washington.

krd/mrp/nii/