Fuerzas navales y aéreas de Japón se han sumado este viernes a las maniobras militares que realizan dos portaaviones estadounidenses desplegados en el mar de Japón (mar del Este), cerca de la península coreana, según el Ministerio nipón de Defensa.
Estos ejercicios conjuntos que se desarrollarán hasta el próximo sábado se producen unos días después de que Pyongyang lanzara un nuevo misil balístico de corto alcance en dirección al mar de Japón. Desde territorio nipón, en concreto, la base naval de Yokosuka, zarpó el 16 de mayo el portaaviones USS Ronald Reagan con destino a la península coreana.
Las fuerzas de Auto Defensa (Ejército) de Japón aportarán dos barcos, un portahelicópteros y el destructor Aegis, así como cazas F-15 a las maniobras de simulacro de combate que desarrollan los portaaviones USS Ronald Reagan y USS Carl Vinson, ha señalado en un comunicado el Ministerio nipón.
La península coreana vive una escalada de tensiones, en gran parte por las amenazas militares de Washington a Pyongyang, con actos como el envío del portaaviones de propulsión nuclear USS Carl Vinson, las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl y el despliegue en Corea del Sur del escudo antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés).
A principios de abril, Japón, Corea del Sur y EE.UU. iniciaron maniobras navales conjuntas destinadas a contrarrestar posibles lanzamientos de misiles desde submarinos norcoreanos.
La situación ha llevado a Japón a renunciar a principios pacifistas establecidos tras la II Guerra Mundial, como evitar adquirir armas que alcancen a sus países vecinos y limitar su Ejército nacional a la defensa ante posibles amenazas.
Japón busca así acelerar el proceso del despliegue del sistema antimisiles THAAD y de misiles de crucero con el fin de contrarrestar la amenaza que supone Corea del Norte debido al avance de sus programas nuclear y de misiles.
De hecho, el 7 de abril, el Gobierno de Tokio anunció la prolongación de su embargo comercial y otras sanciones unilaterales contra Corea del Norte durante dos años más.
mep/ncl/nal
