• El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (centro), visita una fábrica de máquinas en Pyongyang, 7 de febrero de 2017.
Publicada: jueves, 9 de febrero de 2017 16:59

Pyongyang poseería cerca de 280 kilogramos de uranio altamente enriquecido que con sus reservas de plutonio son suficientes para crear más de 45 armas nucleares.

Se trata de una estimación hecha por Lee Sang-hyun, vicepresidente de una división de planificación de investigación del Instituto Sejong, quien ha hablado este jueves en un foro en Seúl, capital de Corea del Sur.

En su opinión, con el ritmo actual que está siguiendo Corea del Norte, Pyongyang podría desplegar diversos tipos de armas nucleares y misiles antes de finales de 2020.

Si el Norte utiliza la tecnología para impulsar el poder destructivo de sus armas nucleares, el país sería capaz de desarrollar más fácilmente ojivas nucleares más pequeñas”, avisa Lee Sang-hyun, vicepresidente de una división de planificación de investigación del Instituto surcoreano Sejong. 

Su argumento está basado en el supuesto de que el reprocesamiento de plutonio de Corea del Norte podría aumentar anualmente en 6 kilogramos y su posesión de uranio altamente enriquecido podría alcanzar los 80 kilogramos cada año.

 

Además, ha anunciado que Pyongyang podría poseer 52 kilogramos de plutonio en este período de tiempo, pues debido a su cantidad de material fisible, Pyongyang podría tener aproximadamente entre 22 y 45 armas nucleares.

Hasta el día de hoy, Corea del Norte, que se proclamó potencia nuclear en el año 2005, ha llevado a cabo cinco pruebas nucleares, dos de ellas en 2016 tras las realizadas en 2006, 2009 y 2013, además de que Pyongyang lanzó más de 20 misiles balísticos solo el año pasado.

Según Lee, Pyongyang usó uranio altamente enriquecido para su quinto ensayo nuclear en septiembre de 2016, la que entonces fue calificada como “la más potente” que ha llevado a cabo el país asiático.

“Si el Norte utiliza la tecnología para impulsar el poder destructivo de sus armas nucleares, el país sería capaz de desarrollar más fácilmente ojivas nucleares más pequeñas”, ha advertido Lee.

Pyongyang reitera que el desarrollo de armamento nuclear obedece a la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos belicistas estadounidenses, en particular de las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl. Por ello ha amenazado en varias ocasiones con lanzar un ataque nuclear contra Corea del Sur y EE.UU. en caso de que lo provoquen.

zss/rha/fdd/hnb