• Esta combinación de fotos de archivo muestra al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, (16 de diciembre de 2016 en Orlando, Florida) y la canciller alemana, Angela Merkel, (17 de septiembre de 2013 en Magdeburgo).
Publicada: lunes, 16 de enero de 2017 15:59
Actualizada: lunes, 16 de enero de 2017 21:06

Desde Alemania aseguran que la OTAN está preocupada por las declaraciones del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, que llamó ‘obsoleta’ a la Alianza.

Las opiniones responden a las declaraciones de Trump a los diarios The Times (del Reino Unido) y Bild (de Alemania) el domingo, en las que calificó de ‘obsoleta’ a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) porque hace caso omiso al ‘terrorismo’.

La canciller alemana, Angela Merkel, “leyó con interés” la entrevista del presidente electo estadounidense con el periódico Bild, ha indicado este lunes su portavoz, Steffen Seibert, quien no ha dado más detalle y ha precisado que habrá que esperar a que Trump tome posesión de su cargo el próximo viernes para ver qué postura toma.

El portavoz de Exteriores germano, Martin Schaefer, también ha dicho que será difícil obtener una vista clara de las que serán las políticas de Trump, dado a que últimamente se observa una gran contradicción entre lo que dice en las redes sociales y en lo que comunica. Además, el coordinador transatlántico del Gobierno alemán, Jürgen Hardt, ha asegurado que el Congreso estadounidense no permitirá que Washington pierda su papel clave en la OTAN.

“El Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos no permitirán el abandono del papel de Estados Unidos en la OTAN”, ha señalado, aunque ha considerado que es evidente que Europa necesita hacer más para asegurar sus propias defensas.

 

En este sentido, ha aseverado que legisladores estadounidenses clave, incluido el presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, John McCain, le habían dicho hace varias semanas que esperaban que Washington permaneciera como un socio confiable en el bloque de 28 naciones, y no esperaba que Trump diera marcha atrás al despliegue de 4000 soldados estadounidenses a Polonia.

“Europa no es capaz de reemplazar el papel de seguridad de Estados Unidos, por lo que hay mucho en juego: los fundamentos mismos del orden liberal internacional y la seguridad europea, y por eso debemos luchar porque es nuestro propio interés existencial”, ha recalcado por otro lado Norbert Roettgen, jefe del Comité de Asuntos Exteriores de Alemania en declaraciones a la agencia británica Reuters.

Las declaraciones de Trump, quien aseguró además que "otros países dejarán" la Unión Europea tras el Reino Unido, generaron "agitación", ha manifestado el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, mientras ha expresado que las declaraciones de Trump fueron acogidas "con preocupación" en la OTAN.

snr/ctl/tqi/nal