• El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei (1º de dcha.), reunido con decenas de atletas iraníes en Teherán, capital persa. 2 de febrero de 2016
Publicada: martes, 2 de febrero de 2016 11:40
Actualizada: martes, 2 de febrero de 2016 12:59

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, alaba a las mujeres atletas iraníes que participan en las competencias internacionales con el velo islámico.

“Es más honorable la medida de un atleta que desiste de participar en un partido de lucha con un rival sionista (israelí), o una mujer deportista que gana un partido, llevando el hiyab (velo islámico), que vocear el himno nacional” o ganar una competencia deportiva, ha subrayado este martes el Líder iraní.

Es más honorable la medida de un atleta que desiste de participar en un partido de lucha con un rival sionista (israelí), o una mujer deportista que gana un partido, llevando el hiyab (velo islámico), que vocear el himno nacional o ganar una competencia deportiva”, ha subrayado este martes el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Tales medidas, según el Líder, que muestran el “fuerte espíritu de un musulmán iraní” son igual que defender el país ante los enemigos en el campo de batalla.

Acciones de este tipo, ha agregado, muestran al mundo “la identidad iraní” de los atletas y el hecho de que la nación persa no se rinde ante las presiones, la campaña de desprecio y las ilusiones de los enemigos.

El ayatolá Jamenei estrecha la mano de un deportista iraní, 2 de febrero de 2016.

 

El Líder iraní ha formulado estas palabras durante un encuentro con un grupo de deportistas iraníes que participó en el ‘Congreso de los Atletas Mártires’, que conmemora a más de cinco mil mártires atletas de la República Islámica.

Los atletas iraníes en múltiples ocasiones han rechazado su participación en los torneos internacionales con sus rivales israelíes en un gesto de solidaridad con el oprimido pueblo de Palestina.

Los deportistas palestinos, entre otras naciones, denuncian la discriminación sistemática que sufren por parte de las autoridades israelíes.

Entre las acusaciones contra el régimen de Israel se mencionan el obstáculo a las actividades deportivas en los territorios ocupados, sobre todo imponiendo restricciones de movimiento a los atletas palestinos entre la Franja de Gaza y la Cisjordania ocupada, la detención de algunos deportistas y el control a la importación de equipos deportivos.

ftm/rha/nal