Hamid Mohamadi un funcionario de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán ha proporcionado la información y ha agregado que otros 3 iraníes, se encuentran desaparecidos desde que ocurrió la noche del viernes el mortal accidente durante las ceremonias de la peregrinación de Hach.
De acuerdo con el funcionario persa, otros 32 ciudadanos iraníes resultaron heridos y actualmente se encuentran hospitalizados y en situaciones estables.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha ofrecido sus condolencias a través de su jefe de Oficina, el hoyatolislam Mohamad Mohamadi Golpaygani, por la muerte de los peregrinos iraníes de Hach.
Informes anteriores confirmaron la muerte de un peregrino iraní y heridas de otras 30 personas en el incidente mortal.
Aunque los informes oficiales hablan de al menos 107 la cifra total de muertos de este accidente y más de 237 heridos, el presidente de la Organización de Hach y Peregrinación de Irán Said Ohadi citando a algunas fuentes saudíes, considera que la cifra de fallecidos oscila entre 170 y 180.
Como indican las primeras investigaciones de autoridades saudíes, la caída de la grúa fue causada por fuertes vientos, a las 17:19 hora local (14:19 GMT) antes del rezo de Magreb (ocaso), de manera que las explanadas de la Mezquita estaban llenas de peregrinos.

El jurisconsulto religioso iraní, el ayatolá Naser Makarem Shirazi, criticó a las autoridades saudíes por su incapacidad e irresponsabilidad en suministrar la seguridad de los peregrinos y en dirigir los santuarios islámicos.
Arabia Saudí ha sido criticada por la demolición masiva de cientos de sitios islámicos históricos y la construcción de torres con vistas a la Mezquita Al-Haram y Kaba. Funcionarios del reino afirman que la destrucción es parte de un proyecto de varios millones de dólares para ampliar la Gran Mezquita, también llamada la Mezquita Al-Haram, en un intento de albergar más peregrinos.
ftm/ncl/rba