Un informe publicado al final del año 2022, el 28 de diciembre, muestra que en el pasado noviembre la producción de acero de Irán superó a países como Turquía, Alemania y Brasil, y con la producción de 2,9 millones de toneladas métricas alcanzó la séptima posición como productor de acero a nivel mundial.
El reporte, citando al productor de metal, Mohammad Saeidi, precisó que la producción de acero de Irán había aumentado un 8,5 % interanual en noviembre, a pesar de una disminución promedio del 3,7 % registrada en la producción mundial de acero.
Irán era el décimo mayor productor de acereo del mundo antes de mediados del verano, tal y como detalló el texto, pero las cifras del Gobierno publicadas a fines de agosto mostraron que la producción había aumentado un 65 % en comparación con agosto de 2021.
Mercado de Europa a la espera de metal de Irán
Conforme a la fuente, los principales productores de acero en Europa comenzaron a realizar fuertes caídas en la producción de noviembre, principalmente debido a una escasez en el suministro de gas natural causada por la guerra en Ucrania. En este contexto, alude a Alemania como el principal proveedor de acero, que registró una caída del 7,9 % en la producción de noviembre.
Saeidi declaró que esta disminución en la producción de acero en otros países ha causado que la industria siderúrgica iraní reciba muchas propuestas para exportar este producto estratégico a las naciones occidentales, incluidos los clientes de la Unión Europea (UE).
“Las principales propuestas para la exportación de acero del país están relacionadas con la industria de downstream del siderúrgico en los países de la Unión Europea que utilizan el acero como materia prima”, asevero al respecto.
La siderurgia o la industria del acero es una de las más esenciales para el desarrollo de toda sociedad, en especial la industria del alambre de acero, ya que es parte sustancial de un sinfín de sectores como la automotriz, electrónico, agrícola, las telecomunicaciones, entre otros.
El progreso del país persa en distintos sectores científicos y económicos ocurre en momentos en que Teherán se encuentra en una guerra económica, y es blanco de severas sanciones impuestas por los países occidentales encabezados por EE.UU.
mmo/jay/rba