• Billetes iraníes y estadounidenses en una tienda de cambio de divisas en el centro de Teherán, capital de Irán.
Publicada: martes, 27 de diciembre de 2022 23:53

Irán ha intensificado las medidas punitivas contra especuladores de divisas, a los que culpa por una caída histórica en el valor de la moneda nacional, el rial.

El martes, el departamento provincial del Poder Judicial iraní en la capital, Teherán, anunció que el organismo se asociará con la unidad de inteligencia financiera del Ministerio de Asuntos Económicos y Finanzas del país para identificar y arrestar a los “perturbadores” del mercado de divisas del país.

Asimismo, la Policía de Seguridad Económica de la provincia de Teherán informó recientemente de la detención de unas 88 personas por su participación ilegal en el comercio futuro de divisas y oro.

Anunció que se incautaron 11 millones de unidades de varios tipos de divisas de dicha red de disruptores económicos.

A su vez, el Ministerio de Inteligencia iraní ha dado a conocer que las cuentas bancarias de más de 2300 personas han sido bloqueadas por su actividad ilegal y que se ha puesto en agenda el seguimiento judicial de sus hechos delictivos.

Mientras tanto, informes rechazan las afirmaciones de que el rial iraní haya seguido cayendo el martes. De hecho, varios canales en las redes sociales hacen precios por dólar cada momento y sus anuncios no se basan en las realidades del mercado.

Prueba de ello, los anuncios hechos sobre el precio del dólar, incluso en las horas de medianoche o en días festivos en los que está cerrado el mercado en Irán.

Desde que se convirtiese en el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha instado a una confrontación contundente contra las intervenciones y tramas especulativas dirigidas a desestabilizar el mercado.

tqi/mrg