• --
Publicada: jueves, 12 de septiembre de 2013 0:56
Actualizada: sábado, 8 de julio de 2017 3:41

El miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán Yavad Karimi Qodusi consideró el miércoles la posible reacción de Teherán ante un eventual ataque a Siria, como la principal razón por la que Washington abandonó tal idea.

"Cuando nuestros comandantes del Ejército presentaron a Siria como una línea roja y cuando el Líder Supremo de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, aclaró sabiamente lo que estaba sucediendo en Siria, los estadounidenses se dieron cuenta de que Irán, como la superpotencia regional que es, puede ponerle freno a EE. UU. en Oriente Medio, y que ningún poder puede ignorar las líneas rojas determinadas por la República Islámica de Irán", afirmó.

Asimismo, señaló que las autoridades estadounidenses decidieron evitarse el sufrimiento de un gran e histórico fracaso militar, sobre todo, en el momento político que atraviesan en la actualidad.

Siria es considera como el eje y el origen del frente de la resistencia ante el régimen de Israel en Oriente Medio, indicó el parlamentario iraní, para luego añadir que los países que apoyan al frente de la resistencia en Siria se han alineado en contra de Estados Unidos.

Según Karimi Qodusi, las posibles reacciones del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y el Gobierno de Damasco, fueron otras de las razones que evitaron la acción militar de EE. UU. contra Siria.

"Los estadounidenses estaban al tanto de que en el caso de que atacaran Siria, sus destructores y buques guerra desplegados en el mar Mediterráneo se convertirían en blanco de los misiles de la resistencia", señaló.

Estados Unidos y algunos de sus aliados han adoptado una retórica belicista contra Siria, so pretexto del supuesto uso de armas químicas por parte del Ejército del país árabe en la zona de Guta, cerca de la capital siria, Damasco, donde murieron centenares de personas, entre ellas más de 400 menores.

Por su parte, el Gobierno de Damasco no solo rechazó esta acusación, sino que permitió a expertos de la ONU acceder a su territorio para llevar a cabo investigaciones que permitan dilucidar a quién corresponde la autoría de dicho ataque.

nab/aa/