• Irán establece un programa de inversión de $ 25 mil millones en energía.
Publicada: sábado, 14 de noviembre de 2015 17:25

Irán ha establecido un programa de inversión de 25 mil millones de dólares en su industria de energía en auge, que es clave para la recuperación económica del país.

"La industria energética de Irán se enfrenta a un crecimiento medio del 5% (en la demanda de energía) al año por lo que exige la construcción cada año de 5000 megavatios de capacidad adicional de producción de energía como mínimo", ha informado este sábado Arash Kordi, el responsable de la empresa iraní de Distribución, Generación y Transmisión de Energía (Tavanir).

El paquete de inversión por parte de empresas extranjeras en varios sectores de la industria de energía eléctrica, valorado en 25 mil millones de dólares, ha sido preparado", ha declarado Arash Kordi, el responsable de la empresa iraní de Distribución, Generación y Transmisión de Energía (Tavanir).

El país necesita invertir entre 7 y 8 mil millones de dólares al año en su sector de la distribución y generación de energía a fin de mantener el ritmo con sus crecientes demandas, ha indicado el funcionario.

"El paquete de inversión por parte de empresas extranjeras en varios sectores de la industria de energía eléctrica, valorado en 25 mil millones de dólares, ha sido preparado", ha declarado Kordi.

Con el levantamiento inminente de las sanciones, Irán está impulsando una serie de medidas para revitalizar su economía que en la actualidad se encuentra inmersa en una profunda recesión.

Arash Kordi, responsable de la empresa iraní de Distribución, Generación y Transmisión de Energía (Tavanir).

 

El pasado 14 de julio, Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) concluyeron sus conversaciones nucleares tras alcanzar el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

La capacidad total de generación de energía de Irán alcanza los 74 000 megavatios y el país tiene previsto aumentar dicha cifra a 100 000 megavatios en los próximos años, según el ministro iraní de Energía, Hamid Chitchian.

El Gobierno iraní ha elaborado planes para ampliar la red de distribución, reducir el desperdicio y el consumo mediante el aumento de las tarifas domésticas e industriales y la inversión en el sector de las energías renovables.

mah/nii/

Comentarios