"No quiero que allí (en los Balcanes) vuelvan a producirse conflictos militares", ha declarado Merkel este martes, a la vez que ha recordado que aunque no pretende ser alarmista, los conflictos armados se desarrollan con mayor rapidez de la que se espera.
Asimismo ha rechazado la posibilidad de cerrar la frontera con Austria y ha defendido el plan de su partido -Unión Demócrata Cristiana - de crear "zonas de tránsito" para registrar a los refugiados y decidir su acogida o expulsión.
Según expertos en inmigración, el anuncio de un cierre de fronteras aumentaría la tensión en los Balcanes, por donde transita la mayoría de los refugiados.
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, más de 710.000 solicitantes de asilo cruzaron las fronteras de la UE, de acuerdo con datos de Frontex, la agencia europea de vigilancia de fronteras.
snr/anz/nal
