• Mohsen Rezai, miembro del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán.
Publicada: miércoles, 9 de julio de 2025 0:30

Un asesor del Líder dice que las Fuerzas Armadas de Irán deben “mantener los dedos en el gatillo” y dar una respuesta más severa a Israel en caso de nueva agresión.

“Debemos mantener los dedos en el gatillo y, tras el primer movimiento de los sionistas, debemos golpearlos más fuerte que antes”, ha señalado Mohsen Rezai, miembro del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, en un programa televisivo transmitido en la noche de este martes.

Ha considerado la reciente guerra de 12 días entre Irán e Israel un fracaso total para la entidad hebrea, matizando que, por primera vez, la seguridad del régimen sionista —que constituye la base de su existencia— se derrumbó en este conflicto.

Ha evaluado que Israel “fue derrotado en un 80 % en el ámbito político y en un 60 % en el ámbito militar”. Asimismo, ha dicho citando a informes de medios israelíes que el régimen sufrió pérdidas económicas que podrían ascender a 20 000 millones de dólares en 12 días del enfrentamiento con Irán.

Rezai, quien es también asesor del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha aplaudido la operación de represalia iraní, ‘Verdadera Promesa III’, contra Israel, la cual infligió enormes daños a objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados palestinos.

Ha dejado claro que Irán demostró durante la exitosa represalia del mes pasado contra la agresión israelí y estadounidense que es capaz de desafiar eficazmente a Washington y Tel Aviv al mismo tiempo.

 

Refiriéndose al contraataque de Irán a la base estadounidense en Catar, Rezai ha subrayado que “ningún país se atreve a llevar a cabo un ataque así”. “Ni siquiera un país como China se atreve a llevar a cabo un ataque así”, ha resaltado.

Mientras tanto, ha desestimado las afirmaciones de los funcionarios estadounidenses de que sólo uno de los misiles iraníes había impactado la instalación, citando fuentes cataríes que informaron entre cinco y seis explosiones en el lugar.

En otra parte de sus declaraciones, ha elogiado también a la Fuerza de Defensa Aérea por defender al país ante la agresión israelí, diciendo que los sistemas antimisiles lograron “derribar unos 80 drones” durante 12 días de enfrentamientos. “Derribamos unos 80 drones y actualmente tenemos en nuestro poder los restos de 32 de ellos. Entre ellos hay drones avanzados de Hermes […]”, ha dicho.

Declaraciones de Trump sobre victoria ante Irán son un “espectáculo publicitario

Ha calificado las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la “victoria” de Israel y Estados Unidos en esta guerra, de un “espectáculo publicitario” para engañar a la opinión pública interna sobre el fracaso que sufrieron frente a Irán.

Esta guerra, según Rezai, tuvo también un impacto negativo para Israel, explicando que los países árabes comprendieron, tras la respuesta militar iraní, que “existe un país como Irán capaz de establecer un equilibrio de poder”.

De acuerdo con el asesor del Líder, la agresión israelí-estadounidense al territorio iraní era parte de un plan peligroso prediseñado que buscaba asesinar al liderazgo del país persa, crear caos, dividir el país, desarmarlo con ataques sistemáticos a las infraestructuras defensivas iraníes, y por fin, derrocar al Sistema de la República Islámica. El plan, agrega, estaba destinado además a controlar el país persa y abrir un corredor seguro para Estados Unidos para llegar a China, pasando fácilmente por el Líbano, Irak e Irán.

Sin embargo, Rezai ha destacado que pese a todas las fanfarrias mediáticas, Israel y EE.UU. fracasaron en el enfrentamiento con Irán, y no alcanzaron sus objetivos.

El 13 de junio, Israel lanzó una agresión sin motivo alguno contra Irán, en flagrante violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). La ofensiva apuntó objetivos selectivos e indiscriminados, por lo que fueron martirizados numerosos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles inocentes.

Casi una semana después, Estados Unidos se sumó al conflicto, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico iraní.

En respuesta, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron con cientos de misiles y drones sitios estratégicos en los territorios ocupados, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.

ftm/tmv