• Líderes políticos de Grecia (desde izquierda a derecha), el líder del Partido Comunista KKE, Dimitris Koutsoumbas; el dirigente de Griegos Independientes, Panos Kammenos; el primer ministro, Alexis Tsipras; el líder del partido conservador griego Nueva Democracia, Vangelis Meimarakis; Stavros Theodorakis, dirigente del partido centrista griego To Potami (El Río) y líder de PASOK, Fofi Gennimata, se reúnen con el presidente heleno, Prokopis Pavlópulos (centro). 6 de julio de 2015
Publicada: sábado, 22 de agosto de 2015 13:21

El partido opositor griego Nueva Democracia (ND) calificó de “difícil” formar una coalición con el partido gobernante Syriza, si gana las parlamentarias anticipadas.

Es muy difícil crear una coalición con un partido de izquierda radical, ya que somos un partido conservador”, indicó el viernes el diputado de ND, Makis Voridis, en una entrevista concedida a la agencia de noticias rusa Sputnik, al asegurar: "no lo haremos".

Es muy difícil crear una coalición con un partido de izquierda radical, ya que somos un partido conservador”, indicó el diputado de ND, Makis Voridis.

Gane quien gane, tendrá la posibilidad de formar la mayoría parlamentaria con partidos más pequeños y no con el principal partido de la oposición, prosiguió Voridis al aludir a la ley electoral griega, según lo cual el partido que gana las elecciones recibe 50 escaños en el Parlamento.

Nueva Democracia, adelantó, no logrará crear un nuevo Gobierno, no conseguirá formar una mayoría parlamentaria. “Syriza no participará por el momento en ningún debate sobre la nueva coalición, y sin sus votos, que ahora son 118, es realmente imposible formar un Gobierno”, aclaró.

Diputado del partido opositor griego Nueva Democracia (ND), Makis Voridis.

 

Preguntado por el futuro del grupo parlamentario Unidad Popular (UP) dirigido por el diputado, Panagiotis Lafazanis, que decidieron salir de Syriza para tratar de anular el plan de ‘rescate’, dijo que “el nuevo partido probablemente participará en las próximas elecciones”.

“Es posible que disidentes del partido de izquierda radical (Syriza), entre 20 y 40 parlamentarios, formen un nuevo partido; Lafazanis tendrá probablemente un grupo parlamentario y un partido que apoyará a aquel”, culminó.

Después de que se aprobara el miércoles el tercer plan de "rescate"  financiero al país heleno por 86.000 millones de euros (93.000 millones de dólares) por el Parlamento alemán, Lafazanis confirmó la disposición de UP para formar Ejecutivo en caso de recibir el encargo por parte del presidente heleno, Prokopis Pavlópulos, para lo cual mantendrían consultas con todos los partidos representados, a excepción del ultranacionalista Amanecer Dorado.

El Parlamento de Alemania (Bundestag), durante la jornada de votación sobre el tercer paquete de rescate para Grecia. 19 de agosto de 2015

 

Sin embargo, el líder de ND, Vangelis Meimarakis, recibió del presidente griego el mandato para formar un nuevo Gobierno. Según la Constitución helena, Meimarakis tiene tres días para determinar si su partido puede formar un Gobierno viable antes de que sea implementado un régimen interino.

Eso produjo tras la dimisión del primer ministro, Alexis Tsipras, al perder la mayoría necesaria para resistir una eventual moción de censura, y con la intención de celebrar elecciones anticipadas, para lo cual las encuestas augurarían una nueva mayoría de Syriza.

Cabe mencionar que el primer ministro griego renunció a su cargo debido a divergencias internas en el seno de su formación sobre el tercer rescate y las condiciones impuestas por los acreedores del país para otorgarlo.

bhr/ktg/hnb

Comentarios