“Se avecinan inundaciones” fue una alerta que los meteorólogos de la provincia occidental iraní de Lorestán habían emitido en los últimos días y debido a eso, los funcionarios provinciales han advertido a los ciudadanos que estén preparados para enfrentar posibles inundaciones a fin de que no se repita lo ocurrido el pasado abril y tome desprevenido a la población.
Durante los últimos días, las precipitaciones se han intensificado en varias provincias occidentales del país persa, incluidas las provincias de Lorestán, Juzestán, Kermanshah e Ilam. Ante las advertencias de las autoridades por el fenómeno natural y sus devastadoras consecuencias, los habitantes del sur de Lorestán, más precisamente de la ciudad de Poldokhtar, optaron por abandonar sus hogares y mudarse a lugares más seguros.
El director general de gestión de crisis de la provincia de Lorestán, Qolamreza Aqaei, ha anunciado este miércoles que ha sido cortado el camino de más varias aldeas en la provincia por las masivas lluvias y la inundación generada.
Por su parte, Behrouz Moradpour, director general de climatología de Lorestán, además de advertir sobre la posibilidad de inundaciones, desborde de los ríos y deslizamientos de tierra, también ha declarado este mismo miércoles que la precipitación continuará hasta el final de esta jornada y que las fuertes lluvias irían acompañadas de tormentas eléctricas en los próximos días. Asimismo, ha instado a los ciudadanos a alejarse de las orillas de los ríos y evitar los cruces dentro de las ciudades.
El año pasado, unos 4400 pueblos de Irán se vieron anegados debido a las fuertes precipitaciones que comenzaron a mediados de marzo. La temporada de lluvias comenzó en las provincias septentrionales iraníes —Golestán y Mazandarán— y luego, las riadas anegaron zonas urbanas y rurales en las provincias occidentales, suroccidentales y surorientales del país persa.
Esas inundaciones dejaron en total más de 76 muertos y al menos mil heridos, además de millones de dólares en pérdidas materiales, y estos son sola una parte de la magnitud del desastre provocado por las lluvias torrenciales.
mrp/ktg/hnb