Durante una conversación telefónica este miércoles, Zarif y Bouqadum han abordado el plan anti-Palestina de Estados Unidos, en la que han considerado dicho acuerdo como un algo totalmente “rechazado”.
Los dos jefes de Diplomacia, asimismo, han destacado la necesidad de tomar una postura “contundente” y también la “solidaridad del mundo islámico” ante esta conspiración por parte de Washington.
El 28 de enero, el mandatario estadounidense, Donald Trump, durante un acto oficial, desveló el controvertido “acuerdo del siglo”, que según las alegaciones de Washington, tiene el objetivo de resolver el conflicto palestino-israelí, pero en realidad busca liquidar la causa palestina, pues ignora todos los derechos de los palestinos.
Según el plan norteamericano, el futuro de un Estado palestino sería aislado, rodeado completamente por Israel, sin ninguna frontera con el exterior, sin soberanía sobre su espacio aéreo y aguas territoriales, y sin derecho a tener un Ejército para defenderse. Tampoco tendrá bases geográficas para una economía viable, ni libertad de movimiento, ni prerrogativas para presentar denuncias ante organizaciones internacionales contra Israel o EE.UU.
Los ministros de Exteriores también han remarcado la protección de los derechos de la nación palestina, aludiendo que el plan anti-Palestina es un atentado contra los derechos de los palestinos.
En este sentido, el canciller iraní mantuvo ayer una conversación telefónica con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, en la que pusieron de relieve el apoyo de Teherán a Palestina contra la medida del país norteamericano.
La iniciativa propuesta por la Casa Blanca, propone convertir la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) en la capital “indivisible” de Israel, denegar el derecho al retorno a los refugiados palestinos, reconocer todos los asentamientos israelíes en la ocupada Cisjordania y, además, desmilitarizar el futuro Estado palestino.
nsr/ktg/nlr/hnb
