• Presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea iraní (izda.) y el premier sirio, Damasco, 14 de nov. de 2019. (Foto: Icana)
Publicada: jueves, 14 de noviembre de 2019 14:11

La República Islámica de Irán continuará apoyando a Siria en su lucha contra el terrorismo con el fin de restablecer la estabilidad en todo el territorio sirio.

Así lo ha afirmado este jueves el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), el hoyatolislam Moytaba Zonnuri, en un encuentro con el primer ministro sirio, Emad Jamis, en Damasco, capital del país árabe. 

Tras haber destacado las cooperaciones bilaterales en diversos campos políticos, económicos y parlamentarios, el titular persa ha recalcado que las cooperaciones amistosas entre los dos pueblos deben seguir tras la victoria completa de Siria ante los grupos terroristas y takfiríes.

Zonnuri ha cuestionado las injerencias y la presencia militar de Estados Unidos en ciertas partes del territorio sirio y lo ha calificado de una amenaza contra la paz y la seguridad de la zona.

LEER MÁS: EEUU insiste en controlar pozos petroleros sirios pese a críticas

LEER MÁS: Rusia alienta a Siria a impedir robo de su petróleo por EEUU

Presencia militar de EE.UU. en Siria ha provocado tensiones e inseguridad en la región. Estado Unidos debe poner fin a su presencia no exigida en Siria”, ha enfatizado el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), el hoyatolislam Moytaba Zonnuri.

 

“Presencia militar de EE.UU. en Siria ha provocado tensiones e inseguridad en la región. Estado Unidos debe poner fin a su presencia no exigida en Siria”, ha aducido.

El premier sirio, por su parte, ha insistido en estrechar y profundizar los vínculos entre los pueblos y Gobiernos de Irán y Siria y ha apreciado los apoyos que la República Islámica ha brindado a Damasco en su lucha antiterrorista.

Las dos partes han consultado luego sobre los últimos avatares regionales e internacionales y han abordado los asuntos de interés mutuo en la esfera política y las colaboraciones conjuntas.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció en octubre que retiraría a sus tropas de Siria, sin embargo, este anuncio nunca se ha convertido en realidad y cada vez se difunden más informes sobre el despliegue de nuevos soldados norteamericanos en el país árabe.

LEER MÁS: EEUU mantendrá 600 militares en Siria, pese a anuncio de Trump

El Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Asad, denuncia la presencia extranjera y cualquier plan para Siria sin la autorización de Damasco, e insiste en la salida del país de las fuerzas foráneas no invitadas, las estadounidenses incluidas.

LEER MÁS: Al-Asad promete liberar cada centímetro del territorio sirio

La República Islámica que considera la seguridad en Siria como la seguridad de toda la región, brinda apoyo a Siria, lo que ha permitido al Ejército del país árabe acelerar sus avances en distintos frentes contra los grupos terroristas. Teherán ha expresado siempre que su presencia en el país árabe es legítima y legal, dado que responde a la petición del Gobierno sirio, reconocido por las Naciones Unidas y la comunidad internacional.

msm/rha/rba

Comentarios