“A los estadounidenses no les agradaba ni siquiera ver el primer aniversario de las revoluciones de Irán y Nicaragua, sin embargo, ya hemos celebrado el 40.º aniversario de nuestras revoluciones y continuaremos decepcionándolos por otros 40 años”, ha prometido el ministro de Exteriores del país persa, Mohamad Yavad Zarif, en una reunión sostenida este lunes con el presidente de la Asamblea Nacional nicaragüense, Gustavo Porras.
Durante el encuentro, que ha tenido lugar en Managua, capital nicaragüense, con la participación de parlamentarios y miembros del grupo de Amistad Irán- Nicaragua, Zarif ha trasladado la invitación del presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, a Porras.
El titular parlamentario nicaragüense, por su parte, ha destacado la unidad entre Managua y Teherán. “No hay duda de la unidad que mantienen ambos países, objeto de presiones y del terrorismo económico de EE.UU.”, ha indicado.
A los estadounidenses no les agradaba ni siquiera ver el primer aniversario de las revoluciones de Irán y Nicaragua, sin embargo, ya hemos celebrado el 40.º aniversario de nuestras revoluciones y continuaremos decepcionándolos por otros 40 años”, dice el ministro de Exteriores persa, Mohamad Yavad Zarif.
“El frente de la lucha contra la arrogancia enfrenta agresiones mediáticas y propagandísticas, así como la guerra económica de EE.UU. y sus aliados”, ha señalado Porras y ha hecho hincapié en la necesidad de reforzar la unidad entre todas las naciones que son blanco de las presiones de Washington.
La Revolución Islámica de Irán y la Revolución Sandinista de Nicaragua han celebrado sus 40.º aniversarios este 2019. Los dos países, conocidos por sus posturas antihegemónicas y antimperialistas, han sido objeto de injerencias y de un régimen duro de sanciones por parte de Estados Unidos.
LEER MÁS: Estados Unidos amenaza con más sanciones a Nicaragua
LEER MÁS: EEUU busca castigar a Nicaragua con la misma política antiraní
El canciller persa, en unas declaraciones a su llegada a Managua, ha alabado la resistencia y el triunfo de Irán y Managua ante las “políticas expansivas”.
LEER MÁS: Canciller iraní arriba a Nicaragua para impulsar las relaciones
Irán y Nicaragua, determinados a afianzar sus lazos bilaterales
En su encuentro con Porras, el máximo diplomático persa también ha expresado la firme disposición de Irán para profundizar aún más las relaciones Teherán-Managua en todos los ámbitos, especialmente en el económico.
Zarif ha arribado este lunes a Managua procedente de Venezuela, donde participó en una reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL), y mantuvo encuentros con las autoridades del país bolivariano.
En su visita al país centroamericano, se ha reunido con su homólogo nicaragüense, Denis Moncada, así como con un grupo de ministros y funcionarios de alto rango del Gobierno de Managua.
En ambas citas se han abordado las vías para el desarrollo y el refuerzo de los lazos bilaterales entre las dos naciones, en particular en los ámbitos económico, comercial, financiero e industrial.
“En nuestras conversaciones hasta ahora hemos discutido las formas de expandir las relaciones bilaterales y de cooperación en materia de tecnología, energía y medicamentos producidos por nosotros, en el cual podemos hacer el intercambio y suplir las necesidades en ambas partes”, ha expresado Zarif en una conferencia de prensa posterior a su reunión con Moncada.
En esa sesión informativa, el jefe de la Diplomacia iraní, por otra parte, ha considerado necesario fortalecer las cooperaciones sur-sur y ha hecho un llamamiento a los países en desarrollo a dejar de lado el dólar estadounidense en sus transacciones.
LEER MÁS: ‘Irán derrotará sanciones de EEUU eliminando dólar de su comercio’
“El uso radical del dólar por parte de EE.UU. y su transformación en un arma contra los civiles ha hecho que diferentes países del mundo descarten el dólar en sus interacciones”, ha indicado.
tqi/ncl/lvs/hnb