• Los llamados ‘chalecos amarillos’ se manifiestan en París, capital de Francia, 6 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 7 de enero de 2019 23:14

El Gobierno de Italia ha expresado su apoyo a los llamados ‘chalecos amarillos’ de Francia y les ha pedido que no se rindan y continúen sus esfuerzos.

Los ministros del Interior y de Desarrollo Económico, Trabajo y Políticas Sociales de Italia, Matteo Salvini y Luigi Di Maio, respectivamente, han apoyado este lunes las movilizaciones de los chalecos amarillos y han asegurado que la aparición de este tipo de movimientos muestra que “está naciendo una nueva Europa”.

“Tanto en Francia como en Italia, la política se ha vuelto sorda a las exigencias de los ciudadanos, excluidos de las decisiones más importantes que afectan al pueblo. El grito que se eleva fuerte de las calles francesas es en definitiva ‘dejadnos participar’”, ha dicho Di Maio, líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S, por sus siglas en italiano), facción política anticorrupción y a favor de una “democracia directa”.

Di Maio ha asegurado que el “espíritu” de las protestas de Francia es “el mismo” que derivó en 2009 en la fundación del movimiento político que lidera, y ha recordado a los manifestantes franceses que en un principio el establishment político tradicional atacó también al Movimiento 5 Estrellas, pero al final este pudo llegar al Gobierno.

Tanto en Francia como en Italia, la política se ha vuelto sorda a las exigencias de los ciudadanos, excluidos de las decisiones más importantes que afectan al pueblo. El grito que se eleva fuerte de las calles francesas es en definitiva ‘dejadnos participar’”, ha dicho el ministro del Desarrollo Económico, Trabajo y Políticas Sociales de Italia, Luigi Di Maio.

 

“No os rindáis. El M5S, cuatro años después de su nacimiento, a pesar de los insultos, entró en el Parlamento. Y menos de nueve años después estamos ahora en el Gobierno, y quien se burlaba de nosotros ahora ha desaparecido del escenario político”, ha afirmado.

Por su parte, Salvini, líder del ultraderechista partido Liga Norte, ha alabado los esfuerzos de los chalecos amarillos contra el Gobierno francés, aunque ha condenado la violencia observada en algunas manifestaciones.

“Apoyo a los ciudadanos de bien que protestan contra un presidente que gobierna contra su pueblo, pero expreso una absoluta, firme y total condena de todo episodio de violencia, que no es útil para nadie”, ha dicho.

El movimiento de los chalecos amarillos surgió en noviembre pasado para oponerse a una subida del precio de los combustibles, pero las protestas se convirtieron rápidamente en una expresión general de ira contra el statu quo de la sociedad gala.

hgn/mla/fdd/hnb

Comentarios