“El Gobierno del [presidente turco] Recep Tayyip Erdogan ha comenzado una guerra contra los kurdos de Turquía y trata de justificarla bajo la excusa de la lucha antiterrorista contra Daesh”, aseguró HDP en un comunicado divulgado el sábado.
El Gobierno del [presidente turco] Recep Tayyip Erdogan ha comenzado una guerra contra los kurdos de Turquía y trata de justificarla bajo la excusa de la lucha antiterrorista contra Daesh”, aseguró HDP en un comunicado divulgado el sábado.
El Partido Democrático de los Pueblos, formación política prokurda, pidió al pueblo turco rechazar las medidas recientes del Gobierno de este país y en concreto sus ataques contra las posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) ya que dichas acciones solamente empeorarían la situación interna de Turquía.
Al mismo tiempo, HDP criticó los ataques aéreos de Ankara sobre las posiciones del PKK en Siria e Irak y declaró que dichas acciones hostiles dan fin a las negociaciones de paz entre el Gobierno central y los kurdos.
“Ataques militares, bombardeos, operaciones políticas y presiones deben cesar inmediatamente. No tenemos ningún problema que no pueda ser resuelto mediante la negociación”, se lee en el comunicado.
Por otra parte, dicha formación política advirtió que Erdogan busca crear un ambiente de nacionalismo y militar en Turquía para luego aprovecharse de la situación y conseguir la mayoría necesaria en las próximas elecciones anticipadas que le permita formar un Gobierno sin tener que pactar con otros partidos políticos.
“El Gobierno planea prender fuego a Turquía con el fin de asegurar la mayoría necesaria en las elecciones anticipadas para formar un gobierno unitario”, sostuvo.
El sábado la Aviacion de Turquía llevó a cabo ataques contra las posiciones del PKK en varias zonas tanto en el territorio turco como en Irak, hecho que fue respaldado y calificado como “autodefensa” por la Casa Blanca.
Turquía ha realizado estos bombardeos bajo el lema de combatir a los takfiríes de Daesh luego del atentado atribuido a esta banda terrorista en la ciudad turca de Suruc, no obstante, dichos ataques se han llevado a cabo luego de los avances de PKK y los grupos kurdos contra los combatientes de EIIL, quienes, según informes, gozan de extensos apoyos por parte del Gobierno de Ankara.
Los takfiríes en Siria reciben parte de sus suministros y recursos desde la frontera con Turquía, sin embargo, los recientes avances de los kurdos han reducido la frontera compartida entre las áreas bajo control de los terroristas y el territorio turco a 25 kilómetros, hecho que podría haber sido el impulso para que Ankara comience a bombardear las posiciones kurdas.
hgn/ktg/mrk