• Juramentan nuevos ministros del Gabinete griego
Publicada: sábado, 18 de julio de 2015 18:34
Actualizada: sábado, 18 de julio de 2015 20:03

Los nuevos ministros del Gobierno griego han jurado este sábado sus cargos, un día después del anuncio del primer ministro, Alexis Tsipras, de cambios en su Gabinete.

Ante la presencia del presidente del país, Prokopis Pavlópulos, y de Tsipras, los nuevos ministros y viceministros han asumido sus cargos en dos procedimientos diferentes. Algunos han elegido el juramento religioso ante un obispo de la iglesia ortodoxa, mientras otros optaron por el procedimiento civil.

El premier griego destituyó el viernes a 10 miembros de su equipo, incluido el ministro de Reconstrucción Productiva, Energía y Medio Ambiente, Panayotis Lafazanis, quien formó parte de los 32 diputados del gobernante partido griego Syriza, que se opusieron a las reformas exigidas por los acreedores en el Parlamento.

El lugar de Lafazanis lo ocupa el hasta ahora ministro de Trabajo, Panos Skurletis. "La remodelación se adapta a la nueva realidad", ha indicado a su llegada al palacio presidencial.

Nuevo ministro heleno de Reconstrucción Productiva, Energía y Medio Ambiente, Panos Skurletis (centro), en la ceremonia de juramento. 18 de julio de 2015.

 

El puesto de Skurletis recae en Yorgos Katrúgalos, hasta ahora viceministro de Reforma Administrativa, quien ha subrayado que se compromete a emprender nuevos retos "en la medida de lo posible y dentro de las condiciones socialmente justas".

El pasado jueves, el Parlamento heleno aprobó una serie de duras reformas solicitadas por los acreedores del país: la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, a cambio de un nuevo plan de ayuda.

El documento aprobado ratifica la decisión de la cumbre de la eurozona que se celebró los días 12 y 13 julio, y que prevé cambios severos en las leyes fiscales y en la esfera social de Grecia.

Desde finales de 2009, el país europeo está sumido en una grave crisis de deuda soberana, que ha causado un deterioro generalizado de los niveles de salud, ha reducido la esperanza de vida y ha hecho crecer la violencia y la delincuencia.

bhr/ybm/rba

Comentarios