• Soldados nigerianos patrullan por Gwoza, un pueblo recién liberado del grupo terrorista Boko Haram.
Publicada: martes, 17 de enero de 2017 19:14

El Ejército nigeriano asesina a más de 100 personas al bombardear ‘por error’ un campamento de desplazados en el noreste de Nigeria.

Un avión de combate de la Fuerza Aérea nigeriana, en el marco de una operación contra el grupo terrorista Boko Haram, ha bombardeado este martes, “por error”, a algunos civiles y personal humanitario del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Kala Balge, en el estado de Borno (noreste), según ha anunciado el Ejército de Nigeria.

Al respecto, un trabajador de la Cruz Roja ha dicho que 20 voluntarios que trabajaban con el grupo han perecido a raíz de estos bombardeos.

El general Lucky Irabor, el comandante de las operaciones, ha explicado que, tras ser informado de que terroristas de Boko Haram se habían concentrado en torno a la zona de Kala Balge, han enviado a los aviones de combate al lugar, pero, ha declarado que, desgraciadamente, una vez se ha realizado el ataque, se ha descubierto que "otros civiles estaban cerca de la zona y se han visto afectados".

 

Pese a ello, ha indicado que es demasiado pronto para decir si se cometió un error táctico.

El general no ha podido ofrecer un número total de víctimas pero ha confirmado que algunos trabajadores de MSF y de la Cruz Roja se han visto afectados.

En un comunicado, MSF ha confirmado que se ha producido un bombardeo del Ejército nigeriano "en un campo de desplazados internos en Rann".

Boko Haram opera desde el inicio de su insurgencia en 2009, principalmente en las regiones nororientales de Nigeria, y se ha caracterizado por adoctrinar a los jóvenes para perpetrar atentados suicidas en iglesias, mezquitas y mercados, entre otros lugares. Esta banda takfirí, además, juró lealtad en marzo de 2015 al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Conocido por el secuestro masivo de más de 200 niñas estudiantes de un colegio en Chibok, en el norte nigeriano en 2014, el grupo aumentó su radio de acción a Camerún, Chad, Níger y Malí.

Pese a haber perdido ante el Ejército nigeriano buena parte de los territorios que controlaba, Boko Haram, que lucha por imponer un califato en el norte del país, sigue cometiendo atentados en Nigeria y en naciones vecinas.

tmv/anz/fdd/rba

Comentarios