"Estamos seguros. No nos han echado de ningún sitio. Las tácticas y estrategias no pueden revelar nuestra localización", dice Shekau en el vídeo, de 25 minutos de duración, publicado este sábado.
La grabación ha sido emitida después de que el presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, declarara la semana pasada que el Ejército expulsó a los integrantes de Boko Haram del bosque Sambisa, en el norte del país africano, que se cree sea el bastión de la banda terrorista.
Estamos seguros. No nos han echado de ningún sitio. Las tácticas y estrategias no pueden revelar nuestra localización", dice el líder del grupo terrorista Boko Haram, Abubakar Sheka.
El bosque de Sambisa es, además, la localización adonde supuestamente fueron trasladadas en un primer momento las conocidas como “niñas de Chibok”: unas 300 jóvenes secuestradas por los extremistas en 2014, en un suceso que provocó la condena prácticamente unánime de la comunidad internacional.
"No deben mentir a la gente. Si ustedes nos hubieran aplastado, ¿cómo me pueden ver así? ¿Cuántas veces nos han matado?", afirma el líder del grupo terrorista.
Por el momento no se sabe cuándo fue grabado el vídeo, si bien Shekau, que habla en árabe y hausa, dice que fue filmado en Navidad (el 25 de diciembre), mismo día en que Buhari realizó el citado anuncio.
"Maten a todos los infieles y detonen bombas en todas partes (...) ¡sí! quiero que maten, masacren y secuestren", resalta Shekau.
Boko Haram opera desde el inicio de su insurgencia en 2009, principalmente en las regiones nororientales de Nigeria, y se ha caracterizado por adoctrinar a los jóvenes para perpetrar atentados suicidas en iglesias, mezquitas y mercados, entre otros lugares. Esta banda takfirí, además, juró lealtad en marzo de 2015 al grupo terrorista EIIl (Daesh, en árabe).
fdd/ktg/mnz/rba
