• Sede del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza
Publicada: viernes, 27 de marzo de 2015 16:43

Los países africanos han pedido una reunión urgente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) para el próximo primero de abril con el objetivo de tratar la violencia extrema del grupo terrorista Boko Haram, que opera sobre todo en Nigeria, ha informado este viernes el portavoz del Consejo, Rolando Gómez.

Unos 19 países africanos, mediante petición entregada en la noche del jueves al presidente del CDHNU, Joachim Gauck, solicitaron una sesión urgente para abordar la crítica situación que viven algunos países africanos por los ataques de Boko Haram.

El CDHNU celebra reuniones de urgencia sólo por solicitud de al menos un tercio de los países miembros, es decir 16.

El grupo takfirí Boko Haram, fundado en 2002 en el noreste de Nigeria, aunque opera mayormente en ese país africano, está activo además en Níger, Chad y Camerún, donde ataca tanto a la población civil como a los militares.

De acuerdo con las Naciones Unidas, desde 2009, a causa de los enfrentamientos entre el Ejército nigeriano y Boko Haram, unas 15.000 personas han muerto y más de medio millón se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

Aunque la lucha del Ejército nigeriano con los elementos de Boko Haram se remonta a varios años, el país africano ha reforzado en los últimos meses sus operaciones contra sus posiciones.

Este viernes, los militares del Ejército han recuperado el control de la ciudad de Gwoza, en el noreste, donde se encuentra el cuartel general del grupo Boko Haram.

''El Ejército capturó Gwoza esta mañana, destruyendo el cuartel general (…) de los terroristas'', según ha informado el Ministerio de Defensa nigeriano en su cuenta de Twitter.

Gwoza es una ciudad muy simbólica para Boko Haram, pues fue en ella donde su jefe, Abubakar Shekau, proclamó en junio de 2014 la creación de un ''califato'' en las zonas bajo su control en Nigeria.

La semana pasada, el portavoz del Gobierno para cuestiones de seguridad, Mike Omeri, había declarado que el Ejército se preparaba para lanzar el ''asalto final'' contra Boko Haram.

El anuncio tuvo lugar a poco tiempo de las elecciones presidenciales y legislativas que se celebran este sábado en Nigeria.

Actualmente, los Ejércitos de Chad, Níger y Camerún cooperan con el de Nigeria en las operaciones militares contra Boko Haram.

ftm/ybm/nal

Comentarios