Ambos terroristas habían entrenado en un campamento takfirí en Libia (...) Ambos habían sido reclutados en Túnez y viajaron a Libia en el mes de septiembre.
“Ambos terroristas habían entrenado en un campamento takfirí en Libia (...) Ambos habían sido reclutados en Túnez y viajaron a Libia en el mes de septiembre”, aseguró el ministro tunecino del Interior, Rafik Chelly.
Añadió que los dos terroristas tunecinos, identificados como Yasin Abidi y Hatem Jachnaui, pertenecían al grupo EIIL (Daesh, en árabe) y aprendieron a utilizar armas en Libia antes de regresar a su patria.
De igual manera, Chelly calificó de “takfiríes” y “extremistas” a los dos agresores, que murieron el miércoles en un intercambio de fuego con los efectivos de seguridad, posterior al atentado contra el museo situado en la capital homónima de Túnez.
El jueves, Daesh en un video divulgado en su cuenta de Twitter asumió la autoría del ataque que se saldó con al menos 21 personas muertas y otras 44 heridas.
Anteriormente, varios expertos habían advertido sobre el reclutamiento masivo de personas para integrar bandas terroristas y de su posterior regreso a casa.
Desde hace unas semanas, los miembros del EIIL se hicieron con el control total de la ciudad portuaria de Sirte, ubicada en el norte de Libia, y de otras situadas en el norte del país norteafricano. Desde ahí dirigen ataques y atentados contra otras zonas; una estrategia similar a la que sigue esta banda en Siria e Irak.
El Gobierno de Libia ha advertido, en reiteradas ocasiones, del aumento de la presencia de los elementos de Daesh en el país norteafricano y ha pedido el apoyo internacional para acabar con el fenómeno del terrorismo.
El EIIL ha amenazado con conquistar varias regiones del mundo en los próximos cinco años, incluidos España, los Estados de la península de los Balcanes, Oriente Medio, África del Norte y grandes zonas de Asia.
ask/ncl/hnb