Organizaciones pro-DDHH urgen la puesta en marcha de las promesas que garantizó el régimen de Al Jalifa respecto a derechos humanos.
Publicada el jueves, la nota pertenece a Americanos por la Democracia y los Derechos Humanos en Baréin (ADHRB), el Centro de Baréin por los Derechos Humanos (BCHR) y el Instituto de Baréin por los Derechos y la Democracia (BIRD).
Mediante este comunicado, estos entes establecidos en Ginebra, Suiza, reaccionaron a las alegaciones de las autoridades bareiníes en la 28ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNHRC, por sus siglas en inglés).
La nota además de exigir la puesta en marcha de las promesas que garantizó el régimen de Al Jalifa respecto a DDHH, advirtió que la situación de los DDHH es cada vez peor en esta pequeña monarquía del Golfo Pérsico.
Además, solicitó la pronta liberación de todos los presos políticos, incluidos los defensores de derechos humanos, periodistas, camarógrafos, médicos, enfermeros y las personalidades religiosa-políticas opositoras de ese régimen.
Las manifestaciones populares contra la detención y condena del secretario general del principal partido opositor bareiní, Al-Wefaq, el sheij Ali Salman, han entrado en su 67º día.
Mientras tanto, los tribunales de Baréin se han opuesto a las solicitudes de libertad de los tres opositores bareiníes Mahdi Abu Deeb (fundador y dirigente de la Asociación de Profesores de Baréin (BTA, en inglés), Ibrahim Sharif y Salah Jaya.
Por otra parte, las manifestaciones populares contra la detención y condena del secretario general del principal partido opositor bareiní, Al-Wefaq, el sheij Ali Salman, han entrado en su 67º día.
Varias zonas de la capital de Baréin, Manama, han sido este viernes testigos de la participación amplia de diferentes clases sociales de Baréin en las protestas antigubernamentales, portando banderas bareiníes y fotos de Salman.
El régimen de Baréin ha reprimido brutalmente las protestas populares del pueblo bareiní que comenzaron en febrero de 2011 para pedir reformas políticas, democráticas y el fin de la monarquía en el poder.
zss/ktg/nal
