• Una sala de oración musulmana devastada en Ajaccio, capital de la isla francesa de Córcega, después de que vándalos intentasen destruirla y quemar copias del Corán, libro sagrado del Islam, cerca de un barrio donde dos bomberos y un policía resultaron heridos ayer por un grupo de encapuchados, 25 de diciembre de 2015.
Publicada: sábado, 26 de diciembre de 2015 0:25

Un grupo ha asaltado, saqueado y quemado una sala de rezo musulmana en una barriada de Ajaccio, en la isla francesa de Córcega, la cuarta isla más grande del mar Mediterráneo.

Tras la agresión intolerable a los bomberos, la profanación inaceptable de una sala de rezo musulmán. Respeto a la ley republicana”, ha dicho este viernes el primer ministro galo, Manuel Valls, en su cuenta de Twitter.

Tras la agresión intolerable a los bomberos, la profanación inaceptable de una sala de rezo musulmán. Respeto a la ley republicana", ha dicho el primer ministro galo, Manuel Valls.

Esto se ha producido un día después de que numerosos jóvenes encapuchados agredieron a bomberos y policías en Ajaccio. En el incidente, dos bomberos y un agente resultaron heridos.

Las autoridades francesas han declarado que unas 600 personas se han reunido esta misma jornada en Ajaccio para solidarizarse con los heridos.

Entre los manifestantes, entre 250 y 300 personas, han decidido marchar hasta el lugar del siniestro, es decir los Jardines del Emperador, para capturar a los presuntos autores de la agresión.

De acuerdo con los medios locales, un pequeño grupo entró en un sala de rezo musulmana, realizaron pintadas xenófobas, saquearon la sala y trataron de incendiarla.

Por su parte, el Observatorio Nacional contra la Islamofobia del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM) ha condenado enérgicamente la agresión.

Policías y bomberos tratan de apagar el incendio tras un ataque contra la mezquita Salame D’Auch en la localidad de Auch, cerca de Toulouse, sur de Francia. Las llamas destruyeron dos salas de oración y el techo, agosto de 2015.

 

Tras las elecciones regionales a mediados de diciembre caracterizadas por el fuerte avance del partido ultraderechista Frente Nacional (FN), los nacionalistas han tomado las riendas del poder en la región.

El director del CFCM, Abdolá Zekri, anunció el pasado 20 de noviembre que los actos de violencia contra los musulmanes han aumentado en Francia tras los recientes atentados terroristas perpetrados en París, la capital, que dejaron al menos 130 muertos.

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) asumió posteriormente la autoría de los ataques, los peores incidentes de violencia ocurridos en Francia desde la Segunda Guerra Mundial.

El mundo musulmán, además de condenar estos ataques terroristas, ha manifestado su preocupación ante el uso de esta tragedia en Occidente para desatar una nueva oleada islamófoba.

alg/ctl/mrk

Comentarios