Según confirman los sondeos a pie de urna, la agrupación de derecha Los Republicanos ha ganado la mayoría de los votos. Este partido, en la primera ronda, fue el segundo más votado (26,65 por ciento) después del FN (27,73 %).
Saludo a los votantes que han respondido al claro llamamiento de la izquierda para levantar una barrera contra la extrema derecha, que no ha conseguido esta noche ninguna región”, ha dicho Manuel Valls, primer ministro de Francia.
En esta fase definitiva de los comicios, celebrados este domingo, el Partido Socialista (PS) que, con 23,12 por ciento de los votos, ocupaba el tercer lugar en los comicios del pasado 6 de diciembre, retiró su candidatura a favor del partido conservador Los Republicanos.
El primer ministro de Francia, Manuel Valls, ha reconocido que el partido ultraderechista, presidido por Marine Le Pen, no ha ganado en ninguna de las regiones, pero ha advertido del peligro de la extrema derecha pues ha recalcado que no se debe olvidar los resultados de la primera ronda.

“Saludo a los votantes que han respondido al claro llamamiento de la izquierda para levantar una barrera contra la extrema derecha, que no ha conseguido esta noche ninguna región”, ha anunciado en una comparecencia televisada.
A su vez, el líder de Los Republicanos, el expresidente Nicolas Sarkozy, ha confirmado la derrota del FN, pero ha evaluado preocupante su victoria en tres regiones en la primera vuelta.
“No podemos pasar de una votación a otra como si los franceses no hubieran dicho nada. Los franceses esperan de nosotros una respuesta contundente”, ha aducido.

En la segunda fase de las elecciones regionales 45,3 millones de franceses aptos para votar fueron llamados a ejercer su derecho al voto.
La participación masiva de los electores se debe a las advertencias de los partidos tradicionales y de numerosas asociaciones sobre una eventual llegada al poder de la extrema derecha al corazón de Europa.
Cabe agregar que Marine Le Pen compareció el pasado octubre ante un tribunal por incitar al odio racial contra los musulmanes.
Estas elecciones son las primeras después de los atentados en París, capital francesa, registrados el 13 de noviembre y la última prueba electoral antes de las presidenciales de 2017.
msm/ncl/hnb