“Estamos en un mundo donde desgraciadamente se usa, se manipula, se abusa, de una comunicación tendenciosa y de fabricaciones comunicacionales. Pretenden hacernos creer que el mundo es como lo quieren las potencias”, ha dicho Rosario Murillo en un discurso pronunciado este miércoles.
La también primera dama nicaragüense ha condenado las sanciones unilaterales de EE.UU. contra Rusia y ha subrayado que el mundo no puede darse el lujo en estos tiempos de grandes desafíos de excluir a nadie.
De igual modo, en referencia a las protestas en contra del Gobierno de Daniel Ortega debido a unas reformas a la ley de seguridad social en abril de 2018, la vicepresidenta ha subrayado que Nicaragua conoce la manipulación a través de la información y la comunicación.
Murillo ha formulado estas declaraciones después de que la embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Linda Thomas-Greenfield, anunciara el lunes que, “en estrecha coordinación con Ucrania y otros Estados miembros y socios en la ONU, Estados Unidos va a buscar la suspensión de Rusia” del CDHNU.
Después de que Rusia lanzara el 24 de febrero una operación militar contra Ucrania, Washington, la UE y otros Estados y organizaciones occidentales han impuesto varias rondas de sanciones financieras y comerciales contra Moscú, medidas consideradas por Rusia como “una declaración de guerra”.
Para Nicaragua, Rusia ha sido un aliado que se ha mantenido a su lado incluso cuando Estados Unidos ha bloqueado económicamente al país latinoamericano con el objetivo de crear tal descontento popular que ponga fin al mandato del presidente Ortega.
mmo/ncl/mkh