“Pareciera que la influencia de ISIS (acrónimo inglés de Daesh) ha llegado a través de las redes (sociales) hasta Nicaragua”, advirtió el martes Daniel Ortega, en el acto del 39.º aniversario de la Fuerza Aérea.
El mandatario aseveró ante centenares de militares que “hace unas cuantas semanas” Nicaragua estaba sumida en el terror debido a “prácticas terroristas que no se conocían en nuestro país” y mencionó secuestros de ciudadanos y de policías, seguidos de torturas, que en algunos casos “fueron quemados vivos”.
“Luego bailaban, brincaban y celebraban alrededor del cadáver. Puro terrorismo”, lamentó Ortega, quien atribuyó esas prácticas a sus detractores que, según dijo, son financiados por “los grupos extremistas de los Estados Unidos y organismos” de ese país norteamericano.
El jefe de Estado se refería al periodo de protestas violentas que estalló en a mediados de abril a raíz de una reforma del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) que, si bien fue revocada, siguió siendo usada como pretexto para cometer actos de sabotaje en Nicaragua.
Pareciera que la influencia de EIIL (Daesh, en árabe) ha llegado a través de las redes (sociales) hasta Nicaragua”, advirtió el presidente nicaragüense Daniel Ortega, en alusión a los actos violentos perpetrados desde abril por grupos opositores.
“Terrible y no fue un caso, fueron varios casos de hermanos nicaragüenses incendiados, quemados, entre ellos dos hermanos policías incendiados, quemados. Terrorismo, no hay otra palabra”, remarcó el líder sandinista.
Además, puso de relieve que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) nunca practicó tales acciones terroristas contra la dictadura de los Somoza (1937-1979).
El Gobierno nicaragüense asegura haber logrado “retomar la normalidad” y la paz tras meses de disturbios y violentas protestas y afirma tener planes para la recuperación de la economía del país después de hacerse con el control de la situación.
mpm/ncl/alg/rba