• --
Publicada: martes, 6 de enero de 2015 23:28
Actualizada: lunes, 16 de octubre de 2017 9:34

9 muertos y 44 detenidos es el saldo de dos enfrentamientos habidos en México este martes entre civiles armados y fuerzas de seguridad, cuando estas trataban de desalojar la presidencia municipal de Apatzingán, en el estado de Michoacán, oeste del país, informaron fuentes gubernamentales.

"Hubo un primer enfrentamiento, se detiene a 44 personas con 13 armas largas y 23 vehículos", ha precisado el Comisionado Federal para Michoacán, Alfredo Castillo, sobre el operativo de los soldados y policías para obligar a un grupo de personas a abandonar el Palacio Municipal de la ciudad de Apatzingán, ocupado desde el 22 de diciembre.

En este primer incidente se registró una víctima: alguien que resultó atropellado al intentar huir de la revuelta. Horas más tarde, durante el traslado de los vehículos requisados a un depósito, se produjo una balacera entre las fuerzas de seguridad y un grupo de civiles que intentaba recuperarlos y ocho personas resultaron muertas, ha explicado Castillo en una rueda de prensa.

De acuerdo con los diarios locales, un grupo de las autodefensas tomó las instalaciones de la alcaldía de Apatzingán para exigir la detención de los responsables de la muerte del hijo de Hipólito Mora, líder de un grupo de las autodefensas de la comunidad de La Ruana (Michoacán), y la captura del líder del grupo de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta.

El movimiento de las autodefensas nació en febrero de 2013, cuando campesinos y pobladores de Michoacán se levantaron en armas contra Los Caballeros Templarios, un cártel dedicado al tráfico de drogas, secuestros, homicidios, abusos sexuales, amenazas y exportación ilegal de minerales.

El Gobierno de Enrique Peña Nieto logró en mayo un acuerdo con las autodefensas para desmovilizarlas e integrarlas legalmente a la policía rural.

Sin embargo, pese al constante refuerzo de la seguridad en Michoacán, la cifra de asesinatos sigue aumentando e incluso se han registrado disputas violentas entre los grupos de las autodefensas.

ncl/nii/