Es la tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Fue con una asistencia reducida pero como las dos primeras hubo conatos de violencia. Los inconformes con la presencia cada vez más nutrida de extranjeros que llegan a vivir a barrios tradicionales, en su mayoría de Estados Unidos, se reunieron poco a poco y en paz frente al Hemiciclo a Juárez, uno de los monumentos emblemáticos de la ciudad, hasta que llegó la policía. El secretario de Gobierno de la capital mexicana, justificó la presencia de las y los uniformados.
Los manifestantes aseguran que se ha incrementado el desplazamiento de la población original en algunas colonias tradicionales por parte de extranjeros con mayor poder adquisitivo, principalmente por extranjeros estadounidenses. Así lo explican.
En esta manifestación, Palestina estuvo presente con banderas que portaban quienes ven una relación en desplazamiento de poblaciones originales como ocurre en Gaza. Una de ellas asegura que se debe respetar el espacio y las costumbres de todos los pueblos.
Esta tercera marcha contra la gentrificación duró muy poco en vez de llegar a la embajada de los Estados Unidos, vinieron hasta el Zócalo capitalino en donde apenas estuvieron unos 15 minutos, pero no cambiaron sus demandas, dicen que se debe de detener la invasión de predios, departamentos y casas en las colonias por parte de empresarios y de gente con alto poder adquisitivo.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
kmd/tmv